Carga…

La Virgen de Guadalupe ha sido la figura religiosa más venerada en México durante cientos de años. y cuyo santuario es uno de los más visitados del mundo, en especial el pasado 12 de diciembre se reveló recientemente cómo sería el verdadero rostro de la Virgen, reconstruido mediante inteligencia artificial.

La imagen se volvió viral principalmente a través del pastor Miguel Solorzano de la Iglesia Católica St. Charles Borromeo en Houston, Texas; Sin embargo Esta reconstrucción es obra de un grupo de científicos que integran el grupo Enciclopedia Anáhuac, la cual compartieron en su canal de YouTube..

Así luce el rostro real de la Virgen, reconstruido mediante inteligencia artificial. Foto: Captura de pantalla

Este video explica que, además de reconstruir el rostro real de la Virgen de Guadalupe, Ellos fueron los encargados de darle movimiento para saber cómo serían sus gestos y cómo fue observada por Juan Diego Cuauhtlatoatzin.

“Le dimos vida y hasta hicimos hablar a la Virgen de Guadalupe como la hubiera visto en la vida real y como la hubiera visto Juan Diego Cuauhtlatoatzin en sus representaciones, como dice la tradición”, explica el metraje.

Así lo menciona la Enciclopedia Anáhuac para realizar la reconstrucción del rostro de la Virgen de Guadalupe Utilizaron como base un lienzo que actualmente se encuentra en la conocida Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y forma parte de la historia de México.

“Es la aproximación más cercana que pudo hacer la inteligencia artificial, le dimos movimiento al rostro para estimar sus rasgos faciales, sus ojos y su estructura craneal, algo fundamental en este experimento fue conservar los rasgos faciales tal como aparecen en la imagen de la Virgen de Guadalupe aparece de un lado y del otro, dando realismo a estos rasgos faciales sin volverse caricaturescos y sin alterar su rostro”, se señala.

Según inteligencia artificial, así luce el verdadero rostro de la Virgen de Guadalupe.

Además de la foto extraída con inteligencia artificial, los investigadores intentaron descifrar de qué etnia provenía, pero no pudieron encontrar una en específico, por lo que se decidió ajustar el rostro ya creado por la tecnología y agregar algunas características de diferentes lugares. en el mundo.

Entre las diversas facciones seleccionadas para la Morenita del Tepeyac se han encontrado pobladores asiáticos, africanos, hindúes, árabes, europeos e indígenas..

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here