El gobierno ucraniano ha anunciado que utilizará inteligencia artificial y tecnología de reconocimiento facial para encontrar a los asesinos rusos de Bucha e Irpín.
“Hoy, la tecnología hace posible encontrar a cualquiera que haya sido golpeado por un objetivo al menos una vez”, dijo el viceprimer ministro de Ucrania y jefe de transformación digital, Mykhailo Fedorov.
Con estas palabras, Fedorov anunció Ucrania utilizará inteligencia artificial y reconocimiento facial para identificar a los perpetradores la masacre de Bucha e Irpin.
“Paquico” Correa pasó de pichichi a director de una fábrica de talentos
En ambas ciudades cercanas a Kiev, la retirada de las tropas rusas hacia el este de Ucrania ha revelado el horror de más de cinco semanas de combates. Cadáveres en las calles, personas atadas y disparadas en la cabeza y miles de casas destruidas.
Solo en Bucha, el gobierno ucraniano estima 360 civiles muertos, incluyendo 10 niños. Mientras que 132 personas fueron encontradas muertas a tiros en una aldea en la región de Kiev, un automóvil con una familia muerta a tiros fue encontrado en las afueras de Irpin.
Después de las masacres, Ucrania comenzó a utilizar la tecnología de Clearview AI reconocimiento facial para detectar intrusos rusosLucha contra la desinformación e identifica a los muertos.
Fotos en redes sociales
Visión clara IApropiedad de una empresa estadounidense de reconocimiento facial, es el sistema utilizado por Ucrania para identificar a los atacantes.
La plataforma ofrece software a empresas, autoridades policiales, universidades y particulares. Tiene una base de datos con 10.000 millones de fotos y más de 2.000 millones de imágenes de la red social rusa Vcontactos.
Es en esta red social que el gobierno ucraniano asegura que los rusos están publicando fotos de las ciudades ucranianas que atacaron.
“Teniendo en cuenta cuánto les gusta poner fotos en Internet y cuántas cámaras hay en las ciudades y casas, lo resolveremos muy rápidamente”, dijo el ministro ucraniano Fedorov, citado por la agencia Unian.
Precisó que “de hecho, ya se han encontrado muchos asesinos aterrorizando a civiles en Bucha e Irpin”.
“En poco tiempo crearemos toda la información sobre estas personas: sus perfiles en las redes sociales, dónde y con quién atienden y viven”, agregó.