El coronavirus ha acelerado el enorme impacto de la tecnología en todas las actividades profesionales, y como dice el catedrático de innovación heinrich dans“Llevamos dos décadas hablando de teletrabajo y bastaron unos meses de prisión para hacerlo realidad”.
“Pero no se trata solo del teletrabajo en una red adecuada, sino del tema trascendente de la transformación digital del Poder Judicial”, enfatiza la Asociación de Fiscales (AF), la mayoría de los cuales trabaja en el Ministerio Público, y recuerda que “ temas que también parecían poca ciencia ficción, como la celebración telemática de un proceso, son hoy posibles».
“Como un humilde granito de arena a este gran desafío”, según el colegio de fiscales y la consultora de inteligencia artificial con sede en Bruselas programas de voz han acordado colaborar en el “desarrollo y mejora” de la herramienta DigaLaw X, “un sistema de reconocimiento de voz inteligente y preciso” que permite la traducción simultánea de dictados a cualquier idioma y la transcripción automática de notas de voz y vídeos del móvil en un PC.
Y lo harán a través de un proyecto llamado sol y tecen el que también participan varias asociaciones de jueces.
A través de este acuerdo, SpeechWare asignará treinta licencias de DigaLaw X a la Asociación de Fiscales durante 6 meses.
El Ministerio Público seleccionará entre sus miembros a los usuarios que quieran probarlo y que “con sus aportaciones personales, críticas y comentarios quieran seguir mejorando la funcionalidad en el trabajo diario”. Los seleccionará por orden de solicitud.
Cristina Dexeus: “Esta emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto importantes carencias en la justicia española”
En este contexto, organizará cursos de formación de 14 días para las partes interesadas.
A cambio, “los usuarios seleccionados proporcionarán entradas y valoraciones para su consulta con sugerencias de mejora”, informa el presidente de la Asociación de Fiscales Confilegal. Cristina Dexeus.
El presidente de la AF cree que la introducción de nuevas tecnologías es necesaria y quiere “trabajar juntos para perfeccionar estas tecnologías” y dotar a los fiscales de esta herramienta “que puede ser muy útil”.
Dexeus lo agradece “El gran desafío actual es la transcripción de las declaraciones rendidas en los tribunalesla transcripción automática es hoy imposible, pero la transcripción es imprescindible y provoca horas de trabajo excesivas para fiscales y jueces cuando ya existen herramientas de transcripción que deben ponerse al servicio de la administración de justicia».
La justicia camino de la inteligencia artificial y la robotización
“Por ejemplo, el Congreso y el Senado ya cuentan con estas herramientas para transcribir automáticamente las intervenciones parlamentarias que se ponen por escrito de inmediato”, dice Dexeus.
Y reitera que “es poco probable” que el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con Facultades Delegadas no pongan a disposición estas herramientas de administración de justicia “por la importancia de la función y servicio público que ejercen los fiscales y jueces para los ciudadanos”. “
El abogado y director general de SpeechWare JM Boccio afirma que “todo el mundo es capaz de hablar cuatro o cinco veces más rápido de lo que puede escribir” y reitera que “no hay medida más radical y revolucionaria para agilizar la justicia que invitar a los fiscales a dictar todos sus documentos y correos electrónicos”. con DigaLaw X». «Y eso, sin olvidar la posibilidad de traducir simultáneamente el dictado a cualquier otro idioma, incluidos el catalán, el gallego, el euskera, etc., o transcribir automáticamente en un PC las notas de voz de WhatsApp o los vídeos grabados con el móvil, que también ofrece el sistema donado”, añade.
“A todo esto le seguirá en breve la transcripción automática de reuniones y audiencias orales o telemáticas, la realidad aumentada y virtual e incluso la robótica aplicada al ámbito jurídico”, apunta Boccio.
Las principales demandas de la AF sobre Llop: derogación del 324 de la LECrim, nuevo estatuto del órgano y revisión de las retribuciones
Noticias relacionadas: