La japonesa Toyota integrará inteligencia artificial en sus fábricas de vehículos a través de una plataforma de visualización capaz de detectar errores de funcionamiento y problemas técnicos que escapan al ojo humano.
Para ello, se formó una alianza con la empresa Invisible IA, que inicialmente suministrará el sistema de vigilancia visual para 14 fábricas en Norteamérica. Este sistema de tecnología de visualización por ordenador comprobará todo el proceso de montaje del vehículo, mejorará la calidad de los procesos y garantizará la seguridad en las fábricas.
Algunos observadores de la industria automotriz ven el movimiento como uno de los avances más significativos que la industria ha visto en años, ya que Toyota ya es reconocida como líder mundial en procesos de fabricación de automóviles en todo el sector automotriz mundial gracias a su estrategia de Mejora Continua (Kaizen) replicada.
Pero con esta nueva incorporación, el fabricante de automóviles volverá a elevar el estándar de fabricación de la industria en todo el mundo. La primera planta de Toyota en integrar este nuevo sistema recibirá más de 500 cámaras.
Toyota cuenta con dos plantas en México, una en Baja California que opera desde 2004 y otra en Guanajuato que opera desde hace tres años.
Son fábricas que producen el modelo Tacoma, del que aquí se han fabricado más de un millón 700.000 unidades en su historia.
Prácticamente toda la producción se destina a Canadá y Estados Unidos. La empresa, liderada en México por Luis Lozano, ha acumulado $1,400 millones en inversiones en el país y ha generado 11,000 empleos, 4,000 de los cuales son directos.
Este año 2022, la empresa logró el mejor mes de abril de su historia: vendió 9,000 478 unidades en el mercado mexicano, logrando una participación de mercado de casi el 10 por ciento. Su modelo más vendido en el mercado nacional es la camioneta Hilux, mientras que su Prius eléctrico-híbrido ya vende más de 820 unidades al mes.
Es muy probable que la incorporación de inteligencia artificial a las plantas también llegue a México cuando la empresa homologue todo su proceso de fabricación en Norteamérica. Los sistemas de inteligencia artificial anunciados respetarán la privacidad de las personas que trabajan en las instalaciones ya que no incluirán sistemas de reconocimiento facial y ninguna de las observaciones que realicen estas cámaras transmitirá datos a una nube externa.
Porsche
La automotriz alemana que es líder en México camilo san martinanunció ayer en Stuttgart que sus ventas crecieron más del 4 por ciento y su beneficio operativo aumentó un 17 por ciento en el primer trimestre de este año.
POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
AMIGO