Comenzar un negocio no es tarea fácil. Además de la idea innovadora se requiere de perseverancia, planeación y organización. La ventaja de montar su propio negocio ahora es la ayuda que dan diferentes herramientas tecnológicas que más allá de facilitar la administración, pueden garantizar acercarlo al éxito.

Cada vez son más las personas que abandonan sus empleos tradicionales y se lanzan al emprendimiento. De acuerdo con Jorge Mario González, experto en gestión de negocios, la explosión de las redes sociales, las nuevas tecnologías y la digitalización de la mercadotecnia ha hecho esto posible. Además de que más hombres y mujeres mejoran sus cualidades para adaptarlas a lo que se necesita para ser emprendedor.

“Para emprender hay que tomar riesgos, tener la mente abierta porque hay mucha competencia en el mercado, por lo que hay que actualizarse constantemente. No es ni fácil ni difícil, porque habrá obstáculos que como en cualquier trabajo tendrá que pasar. Lo importante es intentarlo, porque de lo contrario no sabrá si su idea funciona”, afirma González.

El experto afirma que más allá de la creatividad, innovación y perseverancia también se requiere motivación para salir adelante ante las dificultades; visión para llevar a cabo los planes de su empresa; liderazgo para detectar oportunidades y aprovecharlas en el momento justo; paciencia porque hay que trabajar mucho; y confianza en usted mismo y en su proyecto.

Tecnologías

Estas aptitudes pueden ir acompañadas de tecnologías básicas que todo negocio debería tener. La pandemia del covid-19 ayudó a que más personas buscaran la digitalización de su negocio y la incorporación de tecnologías en sus procesos corporativos, con el objetivo de optimizar procesos y ofrecer mejor servicio.

Quizá le interese | Con datos e inteligencia artificial quieren transformar el marketing en las empresas guatemaltecas

Para lograr que los emprendimientos persistan y se desarrollen Marco Sáenz, director general para Centroamérica y El Caribe en KIO Networks, recomienda algunas tecnologías que pueden generar beneficios a las empresas en crecimiento.

  • Ciberseguridad: una de las principales amenazas a las que se enfrentan las corporaciones es la filtración de información sensible y el secuestro de datos. Además, los ciberataques pueden dañar la reputación de las empresas y generar pérdidas económicas. Por lo tanto, es aconsejable que las organizaciones busquen a un experto en seguridad informática que les ayude a crear una estrategia que anticipe y minimice las consecuencias de un ataque virtual.
  • Comercio electrónico: es indispensable que los negocios tengan presencia en internet porque cada vez más los consumidores buscan opciones que les hagan la vida más fácil. Además, la venta de productos y servicios en línea requiere de una menor inversión y proporciona información sobre los patrones de consumo del cliente. Las tendencias de las tiendas en línea se encuentran en constante cambio. Por lo tanto, las organizaciones que quieran mantenerse vigentes en este medio deben actualizarse constantemente.
  • Nube: Es un tipo de computación en la nube llamado cloud computing que brinda un conjunto de servicios compartidos -aplicaciones, servidores y almacenamiento- a los negocios que deciden renovar su infraestructura. Trasladar los datos a la nube puede reducir los costos operativos, garantizar la operación de la empresa y optimizar el rendimiento. Además, esta solución protege los datos del negocio.
  • Gestión de relación con el cliente: Es clave analizar las interacciones con los consumidores para adelantarse a sus necesidades. Por lo tanto, incluir tecnologías que permitan a las corporaciones conocer a sus audiencias, es cada vez más relevante.

Aplicaciones y herramientas

No importa si en su negocio ya implementó nuevas tecnologías o si está comenzando a emprender. Siempre es necesario estar al día con las innovaciones que le permitirán hacer su trabajo más fácil, rápido y con mejor control. Los expertos comparten algunas herramientas que no pueden faltar en su emprendimiento.

Lea más | ¿Qué consideraciones tomar previo a asociarse con alguien en un emprendimiento?

Un logo original

Para destacar su marca, además de un nombre creativo y que sea fácil de recordar, requiere de un logo que sea de impacto positivo y duradero para su audiencia. Muchas personas optan por contratar una agencia, también existen opciones como el sitio web Tailor Brands en el que puede crear su logo en minutos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here