Smart estrena su ofensiva electrica lo más importante hasta ahora con un modelo construido desde cero con esta tecnología en mente. El Smart SUV nº1 apuesta por la carga rápida y una batería suficiente para reinar entre los coches eléctricos urbanos con mucha esencia Mercedes.
Hoja de datos de Smart #1
Inteligente #1 |
|
---|---|
Cuerpo. |
Todoterreno de cinco plazas. |
Medidas y peso. |
4.270 mm de largo, 1.822 mm de alto y 1.636 mm de ancho. distancia entre ejes de 2.750 mm y un peso de 1.820 kg. |
Tribu. |
Entre 273 y 411 litros (los asientos traseros se deslizan hacia delante 13 centímetros) y un hueco delantero adicional de 15 litros. |
Rendimiento máximo. |
200 kW (272 caballos de fuerza) |
Consumo WLTP. |
Para confirmar. |
Etiqueta Ecológica DGT. |
cero emisiones. |
Ayudas a la conducción (ADAS). |
Control de crucero adaptativo, aviso de cambio de carril, sensor de ángulo muerto, asistencia al aparcamiento. |
Otro. |
Pantalla flotante de 12,3 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Panel de instrumentos de 9,3 pulgadas con la misma resolución. Pantalla frontal de 10 pulgadas. Sistema de infoentretenimiento con IA para aprender las expresiones y comportamientos del conductor. Sistema de audio Beats con 13 bocinas, subwoofer y amplificador. |
híbrido eléctrico |
No. |
híbrido enchufable. |
No. |
eléctrico. |
Sí, motor de 200 kW (272 hp) que envía la potencia al eje trasero. |
precio e introducción. |
Para confirmar. |
Inteligente #1 para conquistar la ciudad
Si hay un modelo típicamente urbano este es Smart # 1. En 2019, Smart anunció que sería el primer fabricante de vehículos en vender solo vehículos eléctricos. El paso es lógico. Con solo dos modelos en la gama y con una tecnología que debe brillar por encima de todas en el entorno urbano. El Smart #1 es ahora el primer modelo totalmente eléctrico de la marca.
Sobre la marcha, Smart ha apostado por el formato SUV. El elegante cuerpo le permite colocar baterías más grandes en su interior. Junto a una mejora en componentes, el Smart #1 espera una homologación entre 420 y 440 kilómetros en ciclo urbano WLTP. Recuerda que el Smart EQ Forfour apenas marca 130 kilómetros de autonomía disponible en el ciclo mixto. Eso sí, el nuevo SUV tiene que renunciar a medidas comedidas y saltar a los 4,27 metros.
Con un exterior que recuerda irresistiblemente a un Mercedes, el interior también busca un espacio con una sensación de alta calidad. Techo panorámico, grandes superficies acristaladas, pantalla de 9,2 pulgadas para el cuadro de instrumentos y pantalla flotante 12,8 pulgadas, ambos con una resolución de 1920×1080 píxeles (Full HD). Este controla el sistema de infoentretenimiento, que va acompañado de un sistema de sonido Beats con amplificador, 13 altavoces y un subwoofer. También se promete un ambiente interior altamente personalizable, desde las luces hasta los propios menús.
Además, el sistema de infoentretenimiento contará con un avatar desarrollado por AI (inteligencia artificial), que integra el control por voz y se convierte en un asistente digital dentro de la interfaz de usuario. Smart lo define como “una tecnología centrada en el ser humano para conectar personas, lugares y experiencias tanto de manera virtual como en la vida real” para crear un “ecosistema conectado del automóvil, la aplicación y la nube de datos, todo con un… a la identificación personal. Se espera que el conductor aprenda las expresiones faciales y el comportamiento del conductor con el tiempo. También establece que el 75% de las ECU (unidades de control) del automóvil se pueden actualizar de forma inalámbrica a través de OTA.
Los conductores del nuevo Smart #1 se divertirán en la carretera luces de matriz y en cuanto al control de crucero adaptativo del asistente de seguridad ADAS con función Stop&Go para atascos, aviso de salida de carril, seguimiento de ángulo muerto o asistente automático de aparcamiento. Pero es en la mecánica y la carga rápida donde Smart echa el resto.
El Smart #1 es un vehículo de tracción en el que el motor de 200 kW (272 CV) transmite la potencia al eje trasero y la velocidad máxima está limitada a 180 km/h. Su batería de 66kWh se puede cargar a una potencia máxima de 150kWh en CC y 22kWh en CA. Con esos números, puedes pasar del 10 al 80% del cargo disponible en solo 30 minutos si eliges la opción más rápida, o en tres horas si usas el cargo alternativo.
En cuanto al lanzamiento y el precio, no se ha dicho nada oficial. La información de Smart apunta a que la homologación WLTP se espera para la segunda mitad de 2022, por lo que no esperamos novedades al menos hasta entonces.