Securitas Direct quiere revolucionar el sector de la seguridad en el hogar y la pequeña empresa tras desarrollar una nueva plataforma tecnológica llamada PreSense en la que se basará su nueva generación de alarmas, integrando dispositivos de detección avanzada, inteligencia artificial, big data y modelos predictivos. La empresa asegura que con esto se logra reforzar la seguridad de sus clientes al brindar una capa adicional de protección que les permite asegurar la detección temprana de intentos de intrusión y reaccionar y actuar aún más rápido.

“Hemos reducido los tiempos de respuesta a menos de 20 segundos por primera vez en el mercado (frente a 29 segundos) con notificaciones a las fuerzas y organismos de seguridad y servicios de emergencia. Además, las capacidades de la inteligencia artificial nos permiten priorizar los saltos de alarma con mayor probabilidad de riesgo, por lo que nuestro tiempo de respuesta en estos casos críticos es aún más rápido”, explica Nina LLordachs, directora de Marketing Capture de Securitas Direct.

El consejero delegado añade que este lanzamiento ha sido la columna vertebral de la inversión de 255 millones de euros en I+D de la compañía durante los últimos cinco años. Un equipo multidisciplinar de más de 550 empleados de ocho países ha contribuido a este desarrollo, que se lleva a cabo 100% dentro de la compañía. España, que alberga uno de los mayores centros de innovación del grupo Verisure (que incluye a Securitas Direct) y es el cuarto país del mundo con más sistemas de alarma conectados (sólo por detrás de EE. UU., China y Japón), fue el país que para el inicio ha sido seleccionado. Anteriormente llevó a cabo proyectos piloto en España, Francia y el Reino Unido.

LLordachs afirma que la nueva generación de alarmas cuenta con tres niveles de protección, lo que las sitúa “a la vanguardia de la innovación en el sector de la seguridad”. El primero es un sistema antisabotaje basado en una red de transmisión de señales ATN para asegurar el envío ininterrumpido de señales de alarma en cualquier situación. El segundo sensores avanzados en puertas y ventanas equipados con una tecnología exclusiva que activa la alarma al detectar no solo la apertura sino también golpes y vibraciones, detectando así si alguien está tratando de forzar un punto de acceso. Y en tercer lugar, cámaras con análisis de imagen inteligente que detectan cualquier movimiento sospechoso y diferencian entre personas, animales y vehículos.

“Esta detección avanzada se completa con un sistema de inteligencia artificial que analiza todas las señales e imágenes en tiempo real para detectar situaciones de peligro”, continúa Llordachs, quien asegura que la inversión realizada “no se ve afectada por los costes finales del cliente, porque esta tecnología forma parte de nuestro compromiso de ofrecer siempre a nuestros clientes las mejores soluciones.”

La compañía, que cuenta con más de 4,3 millones de clientes a nivel internacional, destaca que la nueva generación de alarmas cuenta con tecnología IoT (Internet de las Cosas) a la que se pueden conectar todos los dispositivos, y que a través de conexiones de red como celular 4G, Internet (Wifi/Ethernet ), red ATN y protocolos de comunicación encriptados “que la hacen más segura frente a intentos de piratería”.

Además, el usuario tiene un mayor control gracias a herramientas como un nuevo panel que permite el control y las notificaciones por voz, conectado a la central receptora de alarmas de la empresa; el botón SOS que avisa directamente a la policía o a los servicios de emergencia, y la app móvil que te permite controlar el sistema de alarma desde cualquier lugar para monitorear todo lo que sucede en tu hogar o negocio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here