El Colegio Mundo Bilingüe es innovador en educación y desde finales de 2020 ha desarrollado estrategias educativas incorporando herramientas digitales, convirtiéndose en la puerta para que otras instituciones educativas integren las nuevas tecnologías de la información, aseguró Adriana Raquel Aviña Martínez, Doctora en Pedagogía y Directora General de Mundo Bilingüe.
Con la incorporación del sistema “Google Education”, la institución de educación primaria, básica y media ha iniciado este proceso de educación digital, que ahora otros colegios apuestan por esta realidad conceptual, que se ha trabajado en beneficio de los docentes. y estudiantes en este proceso de enseñanza-aprendizaje.
Aviña Martínez explicó que el Colegio Mundo Bilingüe anticipó el uso de herramientas digitales a partir de la pandemia del Covid, pero también ha servido como plataforma para otros colegios de la ciudad y estado de Chihuahua.
Destacó que actualizar la docencia e incorporar innovaciones pedagógicas en línea con esta idea lo ha llevado a configurar un modelo pedagógico en el que el entrenamiento por competencias y el aprendizaje basado en proyectos han permitido el uso de nuevas tecnologías y herramientas para el desarrollo cognitivo desde él para involucrar a los estudiantes sin olvidar su formación humana integral.
Agregó hoy que como parte de esta transformación metodológica y tecnológica que el colegio Mundo Bilingüe viene realizando desde el inicio de este ciclo lectivo, se ha llevado a cabo la Experiencia Google, en la que el equipo del Nivel A capacitó al cuerpo docente de nuestra institución. y algunas otras instituciones invitadas, con las que pagamos para aumentar nuestro compromiso con la integración y el desarrollo de las habilidades digitales de nuestros docentes para fortalecer también las de nuestros estudiantes.
A partir de hoy, Google y Nivel A se convierten en aliados permanentes del Colegio Mundo Bilingüe para consolidar la nueva forma de enseñar y aprender en beneficio de nuestros estudiantes en los próximos meses.
Josué Macías Cervantes y Eugenio Zeni Gutiérrez de Google para Educación Nivel A señalaron que las herramientas del futuro están en el presente para contribuir a una educación de calidad a través del uso de las nuevas tecnologías.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo. ¡Suscríbete a nuestro boletín!
“La educación debe ser consecuente con los cambios que está viviendo el mundo, por eso es importante preparar a los estudiantes para un mundo que ya existe o existirá, con el uso y manejo de herramientas tecnológicas adecuadas y de acuerdo a lo que se conoce. gestionados en empresas que son exitosas”, precisó.