¿Qué son las 5 Big Tech?
El año 2020, ha sido hasta los momentos el año de mayor crecimiento he impulso de las tecnologías asociadas al internet, las redes sociales y al trabajo remoto como consecuencia de la pandemia originada por el Covid-19.
La llegada de la pandemia impulsó las 5 compañías multinacionales de mayor desarrollo tecnológico como son Facebook, Alphabet (Google), Amazon, Microsoft, Apple, también conocidas como FAAAM , GAFAM, FAAMG acrónimos de las iníciales de los nombres.
Estas empresas han creado un ecosistema tecnológico, en el que es imposible no estar inmersos. Una persona día a día, emplea estas tecnologías varias veces según el país y la región.
Con grandes inversiones en infraestructura, desarrollo de software, hardware estas empresas multinacionales generan anualmente miles de millones de dólares.
El Top Five de las Big Tech
La compañía tecnológica que esta en el 1er puesto del ranking mundial de empresas tecnológicas es Apple, fundada en 1976, por tres jóvenes accionistas Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne.
Desde la aparición de las primeras computadoras personales PC, han evolucionado hasta tener una gama de productos como Mac, iPad. iPhone, Watch, Apple Tv, Apple Music.
El 2do puesto, es para Microsoft, la empresa cuyo logotipo es una ventana, creada y liderizada durante muchos años por otro icono tecnológico como es Bill Gates y Paul Allen.
Los atributos de esta compañía ha sido su sistema operativo Windows y el paquete de informática Office por su forma amigable ha permitido estar en la mayoría de computadores personales a nivel mundial.
Así mismo, sus consolas de video juegos Xbox son populares entre los gamer. Actualmente Microsoft es propietaria de Likendln, Skipe, Hotmail, GitHub, Mojang.
La gente de Alphabet – Google se encuentran en el puesto 3 del ranking, la empresa conocida por ser la más usada como motor de búsqueda en la Web, creada por dos ingenieros en 1996, Larry page y Sergey Brin.
Con su principal producto el Sistema Operativo Android, empleado en la mayoría de los Smartphone, inversiones en fibra óptica, salud, desarrollo de hardware, la mensajería de correo Gmail, YouTube, Google Maps, Google Ads.
La e-commerce que se inicio vendiendo libros en un garaje, Amazon ocupa el 4to puesto, Dirigida por Jeff Bezos es el mayor de ventas al detal, actualmente se encuentra diversificando sus productos de ventas.
Como muebles, comida, libros, música, software, videojuegos, ropa, productos artesanales, Amazon Prime Video es la compañía de streaming que logró aumentar los ingresos de ésta durante el año 2020.
La Red Social preferida Facebook, Instagram y WhatsApp suman entre si 3.200 millones de usuarios, Enfocadas en entretener y comunicar a las personas por medio de fotos e imágenes.
Las principales inversiones de Marck Zuckerberg han evolucionado al e-commerce y es por ello que Facebook Marketplace y WhatsApp Businees Instagram Shopping ha sido la nueva ruta trazada luego que el año 2020 las publicidades generadas en Facebook e Instagram aportaran grandes dividendos que la ubican en el 5to puesto del ranking de las 5 Big Tech.