https://fundacionanastasia.org/https://www.facebook.com/enlalineadeportes/

Sigue la fan page del diario digital En La Línea aquí

Por segundo año consecutivo Minera El Abra inició el Curso de Especialización en Transformación Digital, que arrancó este año en formato presencial y en línea con 50 docentes de la región de Antofagasta. El programa es llevado a cabo por el Centro de Investigación y Desarrollo del Talento de la Universidad Católica del Norte y, en esta versión, tiene como objetivo mejorar los aprendizajes en el contexto del regreso a la presencialidad.

Durante las clases presenciales que dieron inicio a esta versión del programa, Cristian Celedón, asesor del Laboratorio de Educación y Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la UCN, explicó que “los docentes tendrán la tarea de generar iniciativas para poder avanzar en la digitalización de su enseñanza, pero en un contexto presencial, es decir, llevar la tecnología de casa al aula, como en la pandemia.

Serán cuatro meses de trabajo, casi 20 horas de formación asincrónica y presencial, en los que se verá estructuración pedagógica para incorporar el uso de tecnología digital en el aula; herramientas digitales para la docencia, gestión social y emocional de los estudiantes en procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías y finalmente estrategias de innovación para la transformación digital.

Nieves Marín, directora de la Escuela Básica Rural San Francisco de Chiu Chiu, señaló que “Este es mi segundo año que participo y es muy importante ahora que es cara a cara y medio cara a cara soy yo. Creo que es muy importante seguir usando herramientas tecnológicas, digitales. Hemos progresado durante el último año y ahora debemos continuar usándolo como un recurso educativo y también lo descargaré y lo compartiré con mis maestros”.

Por su parte, Margarita Jaque, docente a cargo de la Escuela Rural Pukara de Lasana, enfatizó que “esta nueva aplicación me ha motivado porque seguiremos trabajando con tecnologías innovadoras y actualizando nuevos métodos para que nuestros alumnos aprendan. en las aulas y creo que es importante que los docentes nos mantengamos en estos nuevos métodos y momentos para poder interactuar”.

https://fundacionanastasia.org/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here