Las micro, pequeñas y medianas empresas son un pilar fundamental para la economía de México y representan el 99.8% de las operaciones del país, según el INEGI.

A raíz de la pandemia, muchas empresas se han visto obligadas a cerrar o suspender sus servicios, mientras que otras han decidido adaptarse a este desafío que ha afectado al mundo entero.

En este sentido, muchas pymes han decidido no parar y cambiar su forma de trabajar implementando tecnología para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Si tu empresa no es una de ellas, ahora es un buen momento para hacerlo, ya que el programa Pymes Digitales de Microsoft ha puesto a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas aplicaciones gratuitas durante 30 días para hacerlo Entradas y salidas, inventario, captura de finanzas , crear membretes, diseñar promociones comerciales y digitalizar nuestros documentos para poder consultarlos desde cualquier dispositivo (tablet, móvil o PC) y en el momento requerido.

Para acceder a este test solo tienes que ir a www.aka.ms/TestM365, seguir los pasos y en unos minutos lo tendrás en tu ordenador.

El programa Pymes Digitales también ofrece diversas oportunidades de financiación a través de entidades bancarias y fintechs, permitiendo a las empresas recibir un apoyo adicional como parte de su recuperación económica tras el impacto de la crisis sanitaria.

La información sobre las distintas opciones de financiamiento se puede encontrar en: www.aka.mx/Financiamiento.

Esta es definitivamente una oportunidad que no debe perderse ya que la aceleración tecnológica o la digitalización ha permitido a muchas empresas no solo sobrevivir durante la pandemia sino también crecer y llevar su negocio al siguiente nivel.

artículos de marca

Branded Content es la unidad de contenido comercial de El Economista que aporta valor a las marcas con contenido que vale la pena leer.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here