Escrito en FINTECH ese 29/04/2022 20:43

El futuro y el éxito de instituciones financieras y desde el tecnología financiera dependerá en gran medida de la implementación de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA)particularmente en áreas que permiten a los clientes agilizar las tareas relacionadas con el manejo de sus cuentas.

Según el Informe Global sobre Banca de DATOS NTTEl 83% de los altos ejecutivos bancarios cree que esta tecnología creará nuevas formas de diferenciar las ofertas y atraer clientes, mientras que el 80% lo enfatizó. herramientas basadas en IA, Usted es la clave de su negocio.

La IA está cobrando impulso en los sectores bancario y fintech

Asimismo, el informe destacó que desde la pandemia aumentó la tendencia hacia la integración de herramientas de IA, ya que los consumidores ahora buscan soluciones y aplicaciones financieras digitales que anticipen sus necesidades e integren el asesoramiento financiero.

Sin embargo, los bancos aún enfrentan desafíos para una adecuada integración. Según el codirector de auronix, Adrián Villaseñor, “debido a su tamaño, los bancos y empresas financieras más grandes tienen una complejidad operativa muy alta desde el punto de vista de los datos. El manejo de la información no está estandarizado, la información que se recibe suele estar distribuida por áreas”, recoge El Economista.

Asimismo, Villaseñor manifestó que la Las fintech y la banca tradicional necesitan el mismo servicio para ofrecer experiencias similares a sus clientes. Sin embargo, contrastó esto con el nivel de urgencia tecnología financiera es mayormente mayor.

“Una fintech necesita más velocidad a la hora de implementar, evaluar y ejecutar biometría o conversaciones apoyadas en un asistente virtual de inteligencia artificial; un banco necesita más tiempo para decidir y comprometerse, lo que necesita el banco es apurarse un poco más”, comentó Villaseñor.

Juntos, ambos sectores pueden aprovechar el flujo de datos que generan al encontrar registros excluibles, revela el nuevo informe físico de servicios financieros, producido por la foro Economico Mundial y el asesor Deloitte.

“El aumento en los flujos de datos que acompañará la adopción de la IA dará como resultado que muchos conjuntos de datos se conviertan en productos básicos y estén cada vez más disponibles”, afirma el informe.

Por otro lado, Deloitte destaca que el IA y métodos de aprendizaje automático, Tienen el potencial de transformar estructuras que los bancos han estado utilizando durante años, como la atención personalizada al cliente, a través de asistentes virtuales como bots.

“Con los asistentes virtuales que se enfocan en medios de texto y voz, hay casos de uso muy interesantes como el proceso de incorporación o el soporte virtual de un servicio de mensajería como WhatsApp. Estos asistentes virtuales piden tus datos y los comprueban automáticamente […] El uso de estas tecnologías es una realidad que se ha visto agudizada por la pandemia, nosotros como consumidores queremos interactuar con nuestras entidades financieras de forma digital y automatizada”, afirma el ejecutivo de Auronix.

Seguir Heraldo binario en Google News, HAGA CLIC AQUÍ.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here