Escrito en FINTECH ese 30/04/2022 09:16

Ese Medio ambiente, gestión sostenible y economía verde son problemas que crecen con el tiempo Negocio como sus pilares y valores más importantes y según BBVA Research, la economía o Industrias que más se preocupan por el medio ambiente las empresas están actualmente Fintech y Logtech.

Un ejemplo de estas empresas es lo que se conoce como Mensajeros Urbanosuna de las plataformas logtech más grande de Latinoamérica que se preocupa por generar un impacto positivo para seguir siendo una empresa sustentable medioambiente. Según uno de sus últimos informes, esta empresa logtech ha conseguido reducir la emisión de CO2 y lo ha conseguido desde el uso de nuevas tecnologíasaquí te los explicamos.

En Mensajeros Urbanos, más del 35% de los recursos logísticos son cero emisiones y el algoritmo inteligente permite minimizar las distancias al optimizar las rutas, lo que se traduce en viajes más cortos y menor generación de CO2. Con pequeñas acciones puedes lograr grandes cambios.

Mensajeros Urbanos

¿Cómo puede Logtech cuidar el medio ambiente?

Los mensajeros urbanos de Logtech destaca varias medidas que se han implementado, algunas de ellas utilizando nuevas tecnologíasquienes no solo ayudaron con el problema logístico, sino también con el Protección del medio ambiente:

  • Aumentar el compromiso y el número de entregas en recursos cero emisiones o bajos en carbono como el uso de la bicicleta.
  • La implementación de tecnología e inteligencia artificial: Gracias a las herramientas tecnológicas, la plataforma puede determinar qué tipo de recurso es el más adecuado para llevar los productos a su destino, y además cuenta con un sistema en el que algoritmos inteligentes determinan las rutas óptimas, reduciendo así las emisiones de gases.
  • Eliminación de plástico: Mensajeros Urbanos cuenta con almacenes en diferentes ubicaciones con materiales reciclables como: lona, ​​cartón y madera, evitando por completo el uso de plástico.
  • Invertir en bonos de carbono: Urban Messengers busca contrarrestar la contaminación realizando inversiones que apoyen proyectos ambientales como la reforestación de la Amazonía, que reduce las emisiones de carbono y contribuye a la salud y la calidad del aire.

Siga a Heraldo Binario en Google News, HAGA CLIC AQUÍ

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here