Sofipo Libertad Servicios Financieros prevé brindar herramientas tecnológicas en beneficio de sus más de 2,2 millones de clientes.
Así lo informó Silvia Lavalle en un comunicado, en el que explicó que gracias a los aportes de capital de más de 170 millones de pesos por parte de sus accionistas, esperan recuperar el nivel de capitalización de categoría 1.
Esto ocurre luego de que Libertad fuera colocada en la Categoría 3 hace unos meses por no cumplir con los requisitos regulatorios de capitalización.
“Libertad está en proceso de recuperarse de la Categoría 1 para seguir siendo una institución solvente que excede la liquidez requerida por los reguladores”, se lee en la carta.
Sofipo enfatizó que la tecnología adquirida permite un nuevo enfoque de mercado y, por lo tanto, intentará anticiparse a las necesidades de los clientes utilizando análisis de big data y aprendizaje automático; Optimice sus procesos en tareas complejas y ofrezca herramientas inteligentes y fáciles de usar y aproveche múltiples canales para expandir su cobertura. Toda esta transformación digital, impulsada por José Ricardo Merino, tiene como objetivo persistir y fortalecer la calidad del servicio, asegurando una experiencia positiva para sus clientes en cada canal, integrándose gradualmente de acuerdo a los proyectos de la financiera.
No olvides seguirnos en Google News para estar al día.
“Consciente de las necesidades del mercado y de la digitalización de los servicios financieros tanto para particulares como para empresas, Libertad apuesta por la tecnología de la mano de empresas líderes en el mercado como Google, IBM, Microsoft, Mambu y otras”, explica el documento. .
Finalmente, Libertad manifestó que planea lanzar su tarjeta de crédito y billetera digital antes de 2024, además de implementar programas de venta cruzada y programas de fidelización.
“Con esta definición de nuestro modelo digital, sabemos que existe la necesidad de generar una experiencia de marca de manera personalizada y consistente en todos los canales y puntos de contacto”, dijo la compañía, y agregó que están respaldados por análisis y automatización, lo que lleva a lo que cambios en productos, sistemas y organización”, concluyó Silvia Lavalle.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem