Te compartimos tres superspots en la CDMX donde podrás conseguir las mejores herramientas para el futuro de tus pequeños.

Si tienes hijos pequeños y los estás criando en el barrio entonces has venido al lugar correcto porque aquí te contamos cómo fomentar su creatividad para que puedan alcanzar su máximo potencial. Además, te compartimos tres súper lugares donde podrás conseguir las mejores herramientas para tu futuro.

Lo primero que debes saber es que además de formarte en materias como español o matemáticas, necesitas encender la chispa de la creatividad en tu infancia. Uno de los beneficios de entrenar esta parte de su cerebro es que se desarrollan cognitivamente, ya que ofrecen la oportunidad de pensar de manera no convencional.

Por si fuera poco, ejercitar la creatividad puede enseñar su infancia de una manera más significativa, además de ser una habilidad muy valiosa para su futuro laboral. Como guinda del pastel, estos ejercicios tienen un efecto positivo en su bienestar emocional ya que les permiten expresar sus sentimientos y procesar experiencias.

Jules Verne School, una escuela que entiende la importancia de la creatividad

La primera opción que te recomendamos para abrir las puertas de la invención y la imaginación en el cerebro de tu pequeño es la Súper Escuela Julio Verne. El modelo educativo de esta escuela se enfoca de lleno en aprovechar la creatividad natural de tu infancia y enfocarla en la resolución de problemas, la gestión de proyectos, la conciencia social, el trabajo en equipo y la empatía con sentido de respeto para todos.

El modelo innovador de la escuela Jules Verne Se llama TSLM Story & Media Maker for Integral Formation, fue desarrollado por la propia directora de la escuela, María Eugenia Chávez Anduaga, y no se enfoca en la enseñanza sino que se basa en el uso de narrativas o storytelling además de enfocarse en promover esa en lo que todo pequeño triunfa: en su creatividad.

De esta manera, los estudiantes se involucran en el aprendizaje emocional con la experiencia y el conocimiento. Además, la escuela y su modelo educativo fomentan la creatividad de los más pequeños a través de la autogestión, el pensamiento crítico, la colaboración, la curiosidad y la automotivación para mejorar.

Julio Verne

Los alumnos de esta escuela integran las diferentes materias de los programas de educación básica en proyectos semanales y mensuales que dan como resultado un proyecto anual a través de ideas altamente innovadoras como el Programa Treasure Island Reward, el Programa Go Green o el Programa Gourmet. Así que su infancia es aprender divirtiéndose y aplicando sus conocimientos, tratando de aprender cada vez más.

Por si fuera poco, el inglés se practica como algo habitual en todo proceso de aprendizaje, al igual que los programas y materias en los que se practica la producción oral y escrita del idioma. También ponen énfasis en permitir que los estudiantes integren conceptos de gramática, pronunciación y vocabulario de acuerdo con las necesidades de los propios niños. Esta escuela no busca niños que “saquen 10 en sus exámenes”, quieren que “saquen 10 en la vida”.

Todo su enfoque pedagógico se basa en la neuropedagogía, las ciencias de la educación, la psicología y el desarrollo humano, lo que se refleja en sus 37 años de experiencia. Desarrollado durante 10 años, el objetivo de TSLM Story & Media Manager es crecer mediante la creación basada en los conceptos de narración transmedial que reemplaza el aprendizaje con la repetición y fomenta la creatividad infantil.

Colegio Julio Verne

Dirección: Heriberto Frías 949, Colonia del Valle Centro, Ciudad de México, Código Postal 03100

Correo electrónico: [email protected]

Llévalos a experimentar su creatividad con el arte en los talleres del MUAC

La pandilla Chilanga tiene la gran fortuna de contar con el Museo Universitario de Arte Contemporáneo en Ciudad Universitaria, una institución que colecciona, conserva, investiga, exhibe y difunde arte contemporáneo tanto para niños como para adultos. Su misión es brindar experiencias sensibles, afectivas y de conocimiento que brinden la oportunidad de explorar la propia individualidad de cada persona.

En este monumento cultural con más de 1.800 obras de 300 artistas, tus pequeños podrán dejar volar su creatividad. Por supuesto que les puede resultar muy útil pasear juntos por los espacios, pero lo más chulo para los niños son los talleres donde niños de entre 6 y 12 años experimentan con el lenguaje del arte y participan de la dinámica de creación colectiva.

Cada fin de semana, el MUAC ofrece talleres gratuitos para toda la familia, que no requieren reservación y se realizan en el ágora del museo. Aquí su infancia puede aprender a través de la colección y exposiciones del museo.

Además, la institución ofrece laboratorios de arte contemporáneo para los más pequeños, donde los niños desarrollan habilidades creativas y críticas. La oferta semestral del MUAC tiene como objetivo introducirlos en el uso de los lenguajes del arte contemporáneo a través del teatro, las artes visuales, el dibujo experimental, el arte sonoro y el videoarte.

Museo de Arte Contemporáneo

Dirección: Avenida Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria, Municipalidad de Coyoacán, CP 04510, Ciudad de México.

sitio: https://muac.unam.mx/

Horario: Miércoles a domingo de 11 a 18 hs.

Fomenta las habilidades tecnológicas de tus hijos en la Aldea Digital Iztapalapa para desarrollar su creatividad

La Aldea Digital Iztapalapa Telmex-Telcel es un espacio físico y virtual donde tus pequeños pueden adquirir habilidades tecnológicas de punta para desarrollar sus habilidades creativas a través de conexiones de alta velocidad y experiencias de aprendizaje gratuitas.

En este salón de la Fundación Carlos Slim, tus hijos podrían mejorar sus posibilidades de conseguir un futuro trabajo al estar expuestos a tecnología de punta mientras desarrollan sus habilidades creativas. The Village ayuda a diseñar ambientes que involucran a quienes caen en sus instalaciones en el desarrollo de su propio conocimiento.

Además de los espacios de la Alcaldía de Iztapalapa, la Aldea Digital también cuenta con una plataforma en línea con una gama de herramientas multimedia a las que tus pequeños pueden acceder desde casa sin tener que viajar.

Aldea Digital Iztapalapa

Dirección: AV. Antonio Estévez s/n Esq. Ejército Exploradores del Este 2do. Sección, Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México.

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm y Sábado de 9:00 am a 3:00 pm

Teléfono: 55 2633 0420