La Comunidad de Madrid ha elegido el municipio de Leganés como punto estratégico regional para el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial (IA), creándose hoy un nuevo clúster de digitalización en este municipio sureño. Para el Gobierno del Estado, esta tecnología es clave para el desarrollo económico y permite a empresas, ciudadanos y administraciones tomar decisiones más eficaces.
El Consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, junto con 19 empresas y organizaciones, ha firmado el Compromiso del Ejecutivo Regional por la IA, que se materializará con un futuro espacio físico dedicado a la innovación, pero que comenzará a funcionar desde hoy.
“La idea es que estos conceptos, que están muy extendidos por todo el mundo, puedan ser fácilmente entendidos y aplicados en todos los ámbitos de nuestra vida diaria, encontrando en Madrid y especialmente en Leganés un centro que corresponde al crecimiento de la experimentación con la tecnología”, Izquierdo señaló
Carlos Izquierdo, consultor de gobierno local y digitalización
La consultora también ha recordado que en la región ya se está utilizando con éxito en el Ministerio de Economía, Hacienda y Empleo, donde Madrid Digital está desarrollando cuatro sistemas mediante Automatización Robótica de Procesos (RPA) e inteligencia artificial para facilitar la consulta de datos en el agilizar los expedientes de ayudas a la contratación.
Esto ha reducido el tiempo que lleva recopilar la información de cada documento en casi un 50%, liberando a los funcionarios públicos de una tarea repetitiva.
Para Izquierdo, “la IA está jugando un papel fundamental en los albores de la cuarta revolución industrial, en la que transformó la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos unos con otros y cuyos beneficios serán cruciales en esta nueva era”.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, destacó que “la innovación es una apuesta. Necesitamos promover nuestros negocios y para eso necesitamos trabajar juntos. La innovación no sucede por sí sola”, señaló que “todos los actores involucrados en el ciclo de innovación deben trabajar juntos. Este clúster permite a empresas, administraciones y universidades trabajar conjuntamente para lograr este tipo de interacción que impulsa la innovación y hace más competitiva la región”. El alcalde ha indicado que la llegada de este clúster “es una excelente noticia para Leganés porque ofrecerá a las empresas de su entorno más oportunidades para la innovación, la colaboración y una mayor rentabilidad”.
Santiago Llorente, alcalde de Leganés
Principales funciones del clúster
La Dirección General de Política Digital ha definido las principales funciones que tendrá este nuevo clúster, como son: B. realizar investigaciones, estudios, análisis y proyectos en el campo de la inteligencia artificial; promover su implementación y uso; y promover la automatización de los procesos de negocio.
Se trata también de promover el conocimiento y uso de este concepto por parte de la sociedad fomentando su aplicación entre administraciones, empresas y actores sociales. Para ello se establecen campañas de difusión y participación en seminarios, congresos y jornadas.
Un total de 19 organizaciones e instituciones se han sumado a este proyecto madrileño. Estos son: CEIM, Delonia Software, Ernst & Young, Fundación madri+d, Funditec, HITACHI y Hewlett Packard Enterprise. También participan INDESIA, INETUM, IMDEA Software, IMDEA Networks, J&A Garrigues, Madrid Digital, S2, ManpowerGroup, MAPFRE, Universidad Carlos III, Vodafone y Wealize.
El Parque Científico de la UC3M es un entorno de innovación y de ayuda a la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales. Este enclave está ubicado en el Parque Leganés Tecnológico (Legatec), un área empresarial cuyo objetivo es generar conocimiento y crear un clima propicio para que las empresas encuentren todas las oportunidades para desarrollar una cultura de innovación tecnológica. La Comunidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Leganés y la propia Universidad Carlos III forman parte del Consorcio de Desarrollo Urbano Tecnológico de Leganés.