Las Tecnologías en el Mundo del Deporte
El mundo del deporte es tan amplio que no podía escapar de los beneficios que brindan el uso de nuevas tecnologías, las actividades deportivas son variadas comprenden de tipo individual, grupales, al aire libre, espacios cerrados, atléticos, aventura, combate, pelota. Entre otros.
Erróneamente se pudiera pensar que la aplicación de dispositivos tecnológicos, disminuirían el interés de los deportistas y espectadores del mundo del deporte. Estos ven con beneplácito la incorporación de medios tecnológicos en la práctica y goce de la actividad deportiva.
Invenciones tecnológicas que benefician la preparación física, las mediciones en el campo de juego, decisiones arbitrales ajustadas a la realidad, este tipo de diseños hacen que las actividades deportivas sean más justas y aumenten el nivel de competencia.
Los records mundiales en los deportes se continúan batiendo cada año, es evidencia del empleo de las tecnologías para optimizar el rendimiento físico en los atletas.
Gran parte de la tecnología deportiva esta asociada a la preparación física utilizando software que registran los avances de los deportistas y permiten enfocarse en las áreas que necesita ejercitar.
Igualmente los implementos deportivos se van perfeccionado (ropa, calzado, balones, cámaras, entre otros). Contribuyendo a mejores resultados.
Algunas innovaciones tecnológicas incorporadas a la actividad deportiva
Ropa deportiva cuantificadora o wareables camisetas y pantalones con sensores que cuantifican las pulsaciones, el agotamiento muscular y el sobreentrenamiento.
Así mismo mejoran la oxigenación de los tejidos musculares favoreciendo la circulación sanguínea. Toda la información recopilada es procesa por una aplicación donde se puede analizar la información.
Prevenir las lesiones de un atleta profesional es posible gracias al Termografía, son equipos que ayudan a detectar dolores difíciles de diagnosticar por el médico deportivo mientras se entrena o se juega.
Al detectar el dolor con anticipación se disminuye el riesgo de lesiones brindándole seguridad, protección y una carrera más prolongada en el deporte al atleta.
Con el Ojo de Halcón, podemos observar detalladamente si una pelota o balón ha salido de la cancha si es el tenis o entrado al arco en caso del futbol, la trayectoria del objeto es calculada por medio de la triangulación de secuencias de imágenes captadas por varias cámaras.
En el campo de la medicina deportiva, se muestran avances con intervenciones quirúrgicas como por ejemplo: la rotura del ligamento lateral interno, lesión a la que están expuestos la mayoría de los atletas, utilizando el propio ligamento para regenéralo sin necesidad de hacer un injerto.
El empleo de la oxigenoterapia para exponerlos a situaciones extremas de hiperventilación o para recuperación en vista de que el oxigeno pasa mas rápidamente a los tejidos, llegando a zonas con poca irrigación sanguínea y oxigeno.
La alimentación es un componente esencial en la actividad deportiva suplementos o superalimentos que contribuyen a la recuperación energética del cuerpo son fundamentales para obtener mejores resultados.
Los deportistas amateurs gozan de dispositivos económicos como las pulseras y Smartwatch que registran el ritmo cardiaco, las calorías consumidas, la temperatura corporal, distancia recorrida, toda la información recaba se envía a tu dispositivo móvil y con cualquier aplicación Android asociada a la actividad deportiva puedes ver las estadísticas de los avances.