Hace unos días se completó al 100% el regreso de las clases híbridas de los colegios de nuestro país. Con ello, los alumnos irían a clases presenciales unos días y otros las llevarían desde casa. Por ello, sigue siendo importante disponer de una sala con las ayudas técnicas necesarias para poder estudiar de forma óptima.
TE INTERESARÁ | WhatsApp “Comunidades”: ¿Cómo serán las próximas novedades de la app de mensajería?
Para saber qué propone Microsoft sobre este tema, hablamos con Carina Bueno, Directora de Educación de Microsoft South. Tenemos que tener eso en cuenta.
APRENDE MICROSOFT E HÍBRIDO
El regreso al aula y su virtualización es una parte importante de la educación actual. Es por eso que existen tantas herramientas gratuitas como Office 365 de Microsoft, que ofrece Word, Excel y PowerPoint, así como Microsoft Teams.
“Las herramientas de Microsoft tienen varias ventajas que ofrecer, pero creo que la más importante de todas es el acceso gratuito. Miles de estudiantes en todo el mundo no tienen acceso a una educación de calidad porque no cuentan con las herramientas necesarias”, dice Carina Bueno.
Oficina 365.
La situación desde hace dos años ha hecho que tengamos que centrarnos mucho más en las herramientas tecnológicas. Se debe fortalecer su uso no solo entre los estudiantes sino también entre los docentes.
“Es importante resaltar que una de las herramientas que optimiza la formación de miles de alumnos es Teams, pues gracias a ella es posible mantener la organización en el aula a través de conversaciones, contenidos, trabajos y aplicaciones que crean más confianza y seguridad. en el aula virtual”, enfatiza Bueno.
VUELTA A LA ESCUELA CON MINECRAFT
Dentro de Microsoft, junto con lo que se conoce como Office y Teams, también hay varias herramientas de aprendizaje disponibles para usted. Uno de los principales es Minecraft Education, basado en el juego del mismo nombre.
Educación minecraft.
“Minecraft Education es una plataforma educativa inspirada en el videojuego Minecraft. Permite la creación de experiencias de aprendizaje basadas en el juego para trabajar las habilidades STEM, desarrollar la creatividad y crear experiencias de resolución de problemas entre los estudiantes”, concluye Carina Bueno.