Mas de cincuenta personas representativas de todos los ámbitos sociales, políticos y económicos acompañaron este jueves Atlas 360la multinacional fintech granadina con presencia en Europa y Latinoamérica, en su acto de presentación social.
La compañía se presenta con una nueva identidad corporativa y la inauguración de sus nuevas instalaciones en la capital nazarí refuerza las aspiraciones del Granada será Sede Nacional de Inteligencia Artificial.
Con la intervención del Alcalde del Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, la Vicedelegada del Gobierno de Granada, Inmaculada López Calahorro, y el Rector de la Universidad de Granada, Pilar Aranda otras cosas, las fintech ha despertado el interés público.
Demetrio Martínez, presidente de Atlax 360, enfatizó en su discurso de bienvenida “la apuesta de la compañía por una ciudad que aspira a convertirse en la capital de la inteligencia artificial. El valor tecnológico e innovador de Atlax 360, una empresa con más de 2.000 clientes y presencia en Chile, Colombia, España, Irlanda, México, Perú y Portugal, impulsa su andadura”.
“Granada cuenta con otro gran aliado incondicional como Atlax 360 que aspira a contribuir al cvalor agregado para la provinciaasí como Atraer y retener talento por profesionales formados, entre otros, en una institución centenaria y prestigiosa como es la Universidad de Granada; Cantera de algunos de los mejores profesionales del mundo”, dijo Martínez.
Aunque la fintech ha desvelado hoy su nueva identidad y las nuevas instalaciones que alberga su sede con vistas a Granada, los orígenes de Atlax son 360 remontarnos a 2017 cuando este proyecto empresarial se independizó de su matriz Axesor. La compañía, según ha explicado su presidente, ha invertido más de 100 millones de euros en los últimos cinco años.
Por su parte, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, destacó durante su intervención la seguridad que empresas como Atlas 360 aportan a la ciudad de Granada gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en una ciudad de talento, ambición y seguridad.
Un apoyo del alcalde de la ciudad, compartido por la Junta de Andalucía, que, según su delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, requiere de un acuerdo institucional y comercial impulsar la consolidación de iniciativas que, como Atlax 360, están ayudando a difundir la marca “Granada” por todo el mundo.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno de Granada, Inmaculada López Calahorro, reconoció la apuesta de empresas como Atlax 360 en una jornada en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de los acuerdos público-privadoss involucrar a todos los sectores para lograr una recuperación basada en los pilares de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial.
Promover Granada como capital de la inteligencia artificial, la Universidad de Granada, una de las mejores universidades del mundo, es clave. Y en este sentido, la Rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha expresado el valor de la institución académica no solo como formadora de los profesionales del mundo, sino también como creadora de sociedad y ciudadanía.
En este acto de presentación de la empresa Atlax 360 también estuvo la Representar el negocio y la visión del sector de la tecnología y la innovaciónquien también quiso apoyar esta aventura empresarial.