-
Los datos de un usuario quedan registrados para siempre en la web y pueden suponer un problema para él en futuras búsquedas de empleo.
-
Según un estudio, el 55 por ciento de las empresas utilizan las redes sociales para buscar candidatos.
-
La inteligencia artificial en el mundo del reclutamiento podría representar una amenaza si no se le presta suficiente atención.
El desarrollo tecnológico y inteligencia artificial es cada vez más relevante y lo pone en juego proceso de seleccion de personal En empresas.
Con el proceso evolutivo en las áreas de consumo humano, uno se encuentra cada vez más en la permanente Desarrollo en el campo tecnológicopara lograr avances que hace unas décadas parecían imposibles o al menos dignos de una buena película de ciencia ficción. Estos avances han impulsado significativamente innumerables industrias (independientemente de su campo) y han beneficiado exponencialmente las economías de millones de personas, marcas, instituciones e incluso agencias.
Un ejemplo de esto se puede encontrar en comercialización de citasdonde las empresas o agencias, gracias al registro de cada movimiento del usuario de la web, pueden atribuir directamente a su destino distintas campañas publicitarias, ahorrando importantes sumas de dinero en el envío de mensajes fallidos que, gracias al conocimiento específico de los usuarios, no serían posibles sin un poco de ayuda tecnológica.
Esto se debe en parte al alto nivel de aceptación que tiene Internet a nivel mundial, pues según el estudio Digital 2022, que fue realizado en un estudio de We Are Social y Hootsuite, a enero había aprox. 4.950 millones de internautas conectados en todo el mundo (aprox. el 62,5 por ciento de la población mundial), con el resultado de que hoy en día más de 4.620 millones de usuarios navegan en las redes sociales.
Actualmente existen varias formas de utilizar la tecnología a nuestro favor, como es el caso de Inteligencia artificial (también conocida como IA)quienes han probado que tienen la capacidad suficiente para ayudar a las personas del sector empresarial, ya sea en planeación de inventario, optimización de productos, agilización de procesos logísticos, desarrollo de lenguajes y otros donde empresas como Amazon, Microsoft y Google demostraron que esto sin duda será un poderoso herramienta en el futuro (aunque ya está en nuestro presente).
Pero el beneficio no se limita “solo” al área de negocio; Teniendo en cuenta los ámbitos actuales en el mundo digital y la alta permanencia en la web y redes sociales, el desarrollo tecnológico ha permitido el desarrollo de diferentes tipos de inteligencia artificial que pueden ser utilizados para automatizar contenidos, curar, aumentar la productividad, entre un sinfín de otras acciones a explorar, hechos que podrían conducir a un mejor cumplimiento de objetivos; Sin embargo, si el cuidado y el “respeto” no se ejercen lo suficiente, también pueden dañar la privacidad.
Como hemos visto a lo largo del tiempo, La tecnología y la inteligencia artificial están cada vez más arraigadas en los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana, de los que las empresas se benefician significativamente; No obstante, esto podría suponer un riesgo o comprometer la privacidad de los usuarios si se compromete a incluirlo en el mundo de las redes sociales con fines de contratación.
Un video en las redes sociales ha mostrado una nueva Inteligencia artificial que podría utilizarse con fines de contratación empresarialdonde examina automáticamente los perfiles de las redes sociales de los candidatos y muestra todo tipo de información sobre sus movimientos digitales, como sus publicaciones, reacciones, comentarios, fotos, datos y un análisis del lenguaje utilizado.
@merelyashley Estos tipos de controles de redes sociales a menudo se integran con controles de antecedentes 👀 #ciberseguridad #huella digital #privacidad en línea #búsqueda de trabajo #prácticas de contratación #concienciación sobre discriminación ♬ Work Bitch – Britney Spears
Este informe logra adjuntar decenas de páginas de información a la misma cuenta de Twitter, dejando incluso a los propios usuarios preocupados por lo que podría pasar en el futuro si deciden usar esta. IA en el reclutamiento, ya que podemos leer comentarios como “esto debería ser ilegal, va en contra de la libertad de expresión y podría verse como empresas que intentan controlar el idioma de sus empleados”, “esto solo filtra a las personas que son demasiado ingenuas o inocentes para hablar con cuídalo. Quienes deberían preocuparnos probablemente lo estén ocultando todo”, entre otras consideraciones a tener en cuenta al considerar implementar esta tecnología en una organización.
Aunque esto puede dar a las empresas una pista sobre el tipo de personal que están reclutando (en términos de intereses), el futuro talento puede percibir algún tipo de invasión de su privacidad, ya que su perfil en las redes sociales es un aspecto y su vida profesional es otro. lo que resulta en una falta de atractivo y confianza en la empresa a la que quiere unirse.
A pesar de esto, se sabe que desde hace algunos años los reclutadores recorren las redes sociales de los candidatos para saber qué tipo de perfil tienen; Según un estudio de InfoJobs, la El 55 por ciento de las empresas encuestadas admitió utilizar las redes sociales para comprobar la actividad de sus candidatos antes de contratarlosmientras que el 17 por ciento de las empresas habría descartado a una persona que le gustaba en una entrevista porque no le gustó lo que vio en sus redes.
Si bien este tipo de acciones es una realidad, actualmente una persona natural es la encargada de investigarlo, por lo que quizás el candidato podría “olvidarse” de su pasado y borrar algunas de sus publicaciones y dejar su rastro “limpio”; Sin embargo, si fuera una IA, podría tener la capacidad de documentar todo por completo, aunque eso se ha eliminado.
Incluso si lo tomas en cuenta hoy Los trabajadores de una empresa son cada vez más exigentes y reconocen sus derechos Por lo tanto, algunas marcas podrían tener dificultades para invadir la privacidad de sus empleados ya que las IA no dudarían ni un segundo en llevarlo a cabo.
El avance de la IA es inevitable y están dando pasos cada vez más grandes, pero ¿lograrán ser una mejor alternativa de reclutamiento en comparación con el tratamiento humano clásico?
Ahora lee:
El barista de Starbucks castiga a los clientes perezosos con el hechizo Avada Kedavra
“Parece que el hotel es para ella”; Sofitel ofrece a las mascotas una experiencia de 5 huellas y el servicio se vuelve viral
Le prohíben entrar a Little Caesars con agua de horchata, derrotando así al sistema