En los últimos días, el servicio de llamadas de una empresa coreana llamada Rememory se ha convertido en tendencia. La función se basa en inteligencia artificial, lo que significa que permite a los usuarios chatear con el difunto como si estuvieran en una videollamada.

Es importante mencionar que esta forma de conocer gente fuera de este mundo se ha intentado a través de diversas plataformas como chatbots e incluso podcasts. Sin embargo, este nuevo servicio reúne todas las cualidades de los servicios ya disponibles.

Como se estableció hasta ahora, el servicio almacena recuerdos digitales como videos, fotos de seres queridos fallecidos y tiene la intención de utilizar esta información a través de esta tecnología de avanzada para organizar una reunión virtual donde se puede dar la oportunidad de finalizar conversaciones inconclusas.

Asimismo, cuenta con la posibilidad de ofrecer una reunión de 30 minutos donde es posible recibir un mensaje de los familiares cercanos del fallecido para tener una conversación, esto luego de realizar la recolección de datos y demás información.

El servicio también ofrece una sala de exhibición dedicada equipada con una pantalla grande de 400 pulgadas con sonido de alta calidad para ofrecer una experiencia más realista.

La compañía coreana que ofrece este nuevo avance en inteligencia artificial ha podido recrear versiones de varios personajes populares, entre ellos el actual presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.

Inteligencia artificial. – Foto: Getty Images

Los trabajos que serían reemplazados por inteligencia artificial en los próximos 10 años

Todo parece indicar que el uso de la inteligencia artificial se ha vuelto indispensable. Apps como TikTok y Kwai han implementado este tipo de tecnología en sus diversos filtros y herramientas.

Asimismo, diversos trabajos ocupados por humanos fueron paulatinamente cubiertos por la inteligencia artificial, razón por la cual Forbes anunció los primeros trabajos que serían reemplazados por este tipo de tecnología en la próxima década, a saber, los siguientes:

servicio de entrega

Este tipo de servicios ha ido creciendo en la sociedad en los últimos años, es por ello que se han implementado diversas herramientas para agilizar el trabajo. Por ejemplo, la inteligencia artificial se encargaba de sugerir rutas de entrega; Sin embargo, varias empresas están trabajando en inteligencia artificial para entregar productos más rápido.

trabajador de fábrica

Para nadie es un secreto que la presencia de robots es cada vez más habitual en las empresas. Sin embargo, hay varias actividades que los humanos no pueden hacer y que la inteligencia artificial sí puede hacer, como por ejemplo: B. Realizar actividades repetitivas o peligrosas.

Inteligencia artificialLa inteligencia artificial acortaría el tiempo que se tarda en descubrir un nuevo fármaco – Fotografía: Colin Anderson Productions pty ltd/DigitalVision/Getty Images

fuerzas de seguridad

El desarrollo de la inteligencia artificial ha permitido el surgimiento de diversos mecanismos enfocados a proteger y asegurar a las personas. Este tipo de tecnología hace que el reconocimiento facial y el reconocimiento de patrones humanos sea más seguro porque puede generar los diferentes movimientos a realizar.

Servicio al Cliente

Con el tiempo se espera que la inteligencia artificial se sume al procesamiento del lenguaje natural, es decir, el objetivo principal es que los usuarios puedan tener conversaciones sin necesidad de interacción humana.

analistas de inversiones

La gran cantidad de trabajadores en el mundo financiero puede ser tediosa para las empresas. Además, la cantidad limitada de información que un humano puede procesar puede conducir a errores graves, por lo que se espera que la inteligencia artificial facilite la programación de algoritmos.