Se habló catalán esta mañana Times Square. La plaza más famosa de la ciudad. Nueva York dio la bienvenida al proyecto, que en el futuro debería permitir que la inteligencia artificial nos entienda y nos hable catalán. Así lo mostraba esta mañana (durante la tarde hora local) una de las pantallas de esta plaza. proyecto aina. En presencia de la comunidad catalana en el exterior, una de estas pantallas mostró en qué consiste este proyecto. Enmarcada en los actos de Sant Jordi de la comunidad catalana de Nueva York, la actuación consistió en la emisión de un vídeo promocional del proyecto con el mensaje “Somos digitales, somos catalanes; es hora de que Internet hable catalán”. La acción pretende defender el catalán como lengua del futuro en el mundo digital.
El Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Política Digital y Territorios, Jordi Puignero. Responsable de liderar esta acción en el mítico Times Square, ha insistido en que “ahora más que nunca hay que defender el catalán como lengua de uso en internet y en el ámbito digital. Hicimos Cataluña Norte, en Baleares, en la Comunitat Valenciana y hoy queríamos decirle al mundo que después del catalán hay 11 millones de hablantes”. “No tenemos los instrumentos de un estado para defender la lengua, pero ponemos la voluntad y la capacidad para crear proyectos como AINA”, explicó el vicepresidente. También quiso dejar claro que los catalanes “tenemos una lengua propia y una cultura universal que también debe tener su sitio en el mundo digital”.
🗽 ¡Times Square se rinde para Aina!
Digamos que los catalanes de fuera tienen derecho a apoyar el @projecte_aina. Por cierto, la #GiraAina continúa hasta Nueva York, Estats Units, uno de los países más tecnológicos del mundo.
Defensem la nostra llengua des d’arreu del planeta! pic.twitter.com/W9xyWxKlGN
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) 26 de abril de 2022
También participó en este acto. Radio América Barcelona (RAB), una emisora de radio catalana transoceánica con estudios en Barcelona, y clubes catalanes de varios países de América del Sur también participaron. Gracias a esta colaboración, el gobierno ha podido presentar el proyecto Aina en el exterior en un programa dedicado, emitido desde Nueva York y con enlaces directos a la comunidad catalana de Twitter y casas catalanas en Bruselas (Bélgica), Guayaquil (Ecuador), México- City (México) y La Plata (Argentina).
Esta presentación del proyecto Aina en Times Square se ha realizado con motivo de un viaje que estos días está realizando el vicepresidente Puigneró por Estados Unidos. El ministro está en Nueva York porque tiene que acudir como representante de Cataluña Reunión de alto nivel de ONU Hábitat para implementar la Nueva Agenda Urbana, que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en esta ciudad norteamericana.
El vicepresidente Puigneró y el jefe de la delegación catalana en Estados Unidos y Canadá, Isidre Sala / ACN
Proyecto Aina
El pasado mes de febrero, el Gobierno presentó la campaña que estaba lanzando en colaboración con el Súper Centro de Comercio de Barcelona para personas implicadas en la enseñanza del catalán a las máquinas. Se trata de una campaña para consolidar el proyecto Aina, basado en tecnologías de datos e inteligencia artificial para que las máquinas entiendan y hablen catalán. El objetivo final es sentar las bases para que cualquier empresa pueda utilizar esta infraestructura como traductor o asistente personal, entre otras cosas.