Con sede en el Parque Científico y Tecnológico de la Entidad (PCYTH) de Ciudad del Saber en San Agustín Tlaxiaca, se dieron cita expertos que explicaron cómo las herramientas tecnológicas utilizadas por un grupo de sectores público y privado apoyan el desarrollo de países en vías de desarrollo. , aspectos sociales y sostenibles.

El programa de la segunda jornada, en formato virtual y presencial, inició con la conferencia magistral “Blockchain: Usos no financieros” a cargo de Adrián Díaz, del Centro Jurídico Nacional para el Libre Comercio Interamericano, experto en la tema, que tuvo una duración de 45 minutos.

Le siguió David Oliva, Fundador y Asesor Principal de Educación, Investigación e Innovación de EUMex-Connect, especialista en tecnologías transformadoras de la COMCYT-OEA, con la breve presentación “Transformación Digital y el Futuro de las Américas”, en la que solo estuvo presente en persona en PCYTH.

En paralelo y en formato virtual se programaron “Realidad Virtual y Realidad Aumentada” y “Tecnologías Transformadoras y Emprendimiento”.

A las 10:45 habrá un panel híbrido, “Prospecta Americas Centers of Excellence in Transformative Technologies for the Americas”.

Al mediodía otra breve conferencia sobre el tema “Nanosatélites y Robótica Espacial”; a las 15 h continuará un panel híbrido “Humanidad 2.0” en el mismo formato “El futuro de la medicina y la salud”.

El cierre está previsto para las 17:00 horas a cargo de Maryse Robert, Directora del Departamento de Desarrollo Económico de la SEDI-OEA, quien lo conducirá de manera virtual y presencial por Lamán Carranza, Jefe del Departamento de Planeación y Prospectiva del Gobierno del Estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here