El titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro, encabezó una actividad en la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), en la que participaron la Unión Industrial Región Rosario (UNIRR), la Asociación Rosario de Industriales Metalúrgicos (AIM), la Unión de Jóvenes Industriales y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME). El encuentro tuvo como objetivo acercar la oferta tecnológica de la organización a los sectores Metalmecánico, Alimentario, Industria 4.0 y Línea Blanca.

“En cada diálogo con las pymes logramos crear un círculo virtuoso en el que nuestras capacidades científicas y tecnológicas se traducen en mejoras concretas para el entorno productivo regional”, dijo Geneyro luego de su presentación.

Una alianza para fortalecer la estructura productiva regional
Durante su visita a la ciudad de Rosario, el titular del plantel tecnológico se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, y el diputado nacional, Germán Martínez, donde dialogaron sobre los avances de sus proyectos Industria 4.0 colaboraciones, alimentos, equipos médicos y agrícolas, uno de los sectores más prósperos de Santa Fe.

En este sentido, el INTI y la UNR trabajan en conjunto para articular sus capacidades técnicas, de investigación, capacitación y perspectiva industrial para acompañar al sector productivo local.

“En el contexto de una industria regional con un nivel de actividad importante, complementamos capacidades de diferentes áreas del estado para apoyar el desarrollo tecnológico y la innovación”, dijo Geneyro al final de la reunión.

Como parte de su programa en la provincia de Santa Fe, Geneyro visitó las instalaciones de la empresa Arneg, líder internacional en el diseño, producción e instalación de equipos de refrigeración, paneles isotérmicos, exhibidores, mobiliario de caja y soluciones de tienda en general.

Es una empresa de línea blanca, sector con el que el INTI se compromete a generar una dinámica de trabajo sostenida en el tiempo para reforzar su impacto positivo en la provincia, ya que se encuentra ubicada en Gran Rosario, donde se emplea el 60 por ciento de este tipo de industria. más de 10.000 personas, directa e indirectamente.

Actualmente, la empresa participa en el programa Kaizen Tango para mejorar continuamente la logística y el empaque de sus productos y aumentar la productividad de algunas de sus líneas de producción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here