Escritura / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. El camino hacia la digitalización de una empresa, sea del tipo que sea, comienza con una serie de Beneficios para mejorar tu competitividad en un mercado que demanda soluciones cada vez más ágiles y eficientes gracias al uso de las nuevas tecnologías. Por lo tanto, una buena estrategia para Empezar, es utilizar un software de gestión.
Utilizar herramientas tecnológicas para gestionar un negocio es una de las formas más seguras de empezar Digitalización de algunos procesos importantes dentro de la empresa, como contabilidad, nómina y facturaciónque también ayudan a reducir el tiempo de actividad y aumentar la productividad empresarial.
La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 presentó una oportunidad para la digitalización de empresas que debieron adaptar sus procesos mediante el uso intensivo de herramientas digitales porque, Según el Banco Interamericano de Desarrolloesto se ha convertido en un requisito para la supervivencia.
VENTAJAS DE DIGITALIZAR UNA EMPRESA
Según los expertos, digitalizar una empresa tiene varias ventajas. Aquí describimos algunos:
Mayor productividad a través del ahorro de tiempo
Gestionar los procesos administrativos y contables de una empresa a través de herramientas tecnológicas en la nube ahorra tiempo automatizar todos los procesos para hacerlos más eficientes y evitar los errores humanos que se pueden producir al realizar los cálculos de forma tradicional.
Mediante el uso de programas de gestión en línea, los procedimientos se transforman hasta el punto en que las relaciones con clientes, empleados y proveedores mejoran significativamente, hecho que
aporta competitividad a la empresagracias a que permite operaciones simples y eficientes en diferentes áreas de la empresa.
Mejores oportunidades de negocio
Usar tecnologías disruptivas para mejorar la experiencia del cliente o agregar valor a un producto o servicio es una forma de diferenciarse de la competencia y destacar en cualquier mercado. Cuando una empresa está lista digitalmente, Es más fácil aprovechar las oportunidades que se presentan para cambiar.
Asimismo, el uso de canales digitales para comunicarse con los diferentes grupos objetivo de su empresa puede ampliar las opciones de diseño. relaciones a largo plazo, ya sea con clientes, proveedores o socioslo que significa nuevas oportunidades de crecimiento para cada empresa.
Regula el acceso a la información
La tecnología disponible actualmente ha permitido el almacenamiento digital de archivos e información clave de la empresa, haciendo mucho más factible su gestión y control dentro de la organización. Ese Los programas de gestión lo permiten, por ejemplo regular el acceso a la información a través de roles y permisos para el manejo seguro de datos.
Además, el uso de nuevas herramientas digitales de almacenamiento, gestión y comunicación permite una mejor trazabilidad en todos los procesos para conseguir una mayor eficiencia y menores costes por errores o fraudes; para que se logre un mejor servicio al cliente.
Mayor resiliencia
Cuando la pandemia de Covid-19, las empresas con procesos digitalizados son más resilientes a las nuevas circunstancias porque sus la operación depende menos de las condiciones externas a realizar. Por ejemplo, los empleados pueden continuar operando sin importar dónde se encuentren.
Por ejemplo, algunos programas de gestión permiten la gestión del capital humano a través de archivos que contienen datos clave e información histórica, no solo para temas de nómina, sino también para mayor control sobre el desempeño de cada empleado o departamento, información valiosa para la toma de decisiones.
Conclusión
Como hemos visto, la escalabilidad de una empresa en la era digital definitivamente depende de ello. modernización de procesosno solo por optimizar tiempos y automatizar actividades, sino también porque estar actualizado es crucial responder a las necesidades del mercadomejorar la experiencia del cliente e identificar nuevas tecnologías para aumentar el valor de los productos y servicios; y aprovechar las oportunidades que surgen en nuevos entornos.