Canal de noticias 10.- El Ministro de Turismo Federal, Miguel Torruco, celebró la entrada en vigencia de la Ley de Migración, que permite el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para monitorear el ingreso y salida del territorio nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes 29 de abril. , dijo, la ley ha modificado su artículo 35 para que deje en manos de las autoridades migratorias el uso de estas tecnologías para digitalizar los trámites migratorios.
Se destacó que todos los sectores relacionados con el turismo han insistido en modernizar los servicios migratorios para evitar cuellos de botella frecuentes, especialmente en los aeropuertos más concurridos del país, como Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, por citar solo los tres más representativos, y afectados por demoras. y maltrato; aunque estos significan puerta de entrada e imagen del país, ya que es el primer contacto que tienen los turistas con las autoridades mexicanas.
Por ello, las Secretarías de Gobernación, Función Pública, Cancillería, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Turismo han trabajado de la mano para lograr esta reforma, utilizando el grupo de trabajo de la SECTUR y este mandato que desde el último mes han lanzado. por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido trasladado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y dará seguimiento a este tema, además de habilitar oficinas adicionales de expedición de pasaportes para una estrecha vigilancia.
Con las nuevas herramientas tecnológicas, será posible consultar documentos tanto nacionales como extranjeros de manera más rápida y eficiente, evitando excesivas demoras o contratiempos en sus viajes.