imagen de referencia.
Foto: Getty Images
Once empresas han sido seleccionadas para participar en la iniciativa APPS.CO Inteligencia Artificial Powered by fAIR LAC liderada por Innpulsa Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las empresas reciben apoyo durante 10 semanas para fortalecer sus modelos de negocio y aplicar los principios éticos de la inteligencia artificial en sus productos o servicios.
El proceso incluye sesiones de grupo sustantivas, autoevaluación ética, tutoría y trabajo en red. Para fortalecer los equipos técnicos, las empresas contarán con instituciones aliadas como la Universidad de los Andes, Amazon Web Services, Microsoft y Google.
Lea también: Colombia destaca en informe de la OCDE sobre uso de inteligencia artificial
Las once empresas seleccionadas son SaludTools: CareCloud SAS, Celuweb.com, Séligo SAS, Dexon Software SAS BIC, EducALL: Calls to Education – SmartCalls SAS BIC, Kutai, Iztech SAS, MV Perception SAS, Omnivida SAS, Arkangel Ai SAS y Wintime SAS .
Seis de las empresas han sido anteriormente parte de APPS.CO, tres son parte del programa MiLAB y dos han participado en ambos programas.
Francisco Noguera, presidente de Innpulsa Colombia, aseguró que este es “un paso más para darle un uso responsable y ético a la inteligencia artificial, seguir las recomendaciones de organismos como la UNESCO y brindar herramientas a los emprendedores digitales en Colombia para estar a la vanguardia de la aplicación”. de esta tecnología de la cuarta revolución industrial”.
Te puede interesar: El acoso sexual también llegó con el Metaverso
APPS.CO es el Programa de Emprendimiento Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e Innpulsa Colombia. La iniciativa promueve la creación y consolidación de empresas digitales basadas en el uso de las TIC.
La alianza regional público-privada fAIR LAC es la más grande de América Latina y el Caribe para promover el uso ético y responsable de tecnologías como la inteligencia artificial. Además, en línea con la Visión 2025 del Grupo BID para el desarrollo de la economía digital, cuenta con una oferta para emprendedores con el objetivo de maximizar el impacto social y mitigar o prevenir los riesgos relacionados con su implementación.
💰📈💱 ¿Te has enterado de las últimas noticias empresariales? Te invitamos a verlos en El Espectador.