Chile es el único país del mundo que aplica este sistema, cuyo objetivo es evitar riesgos en el proceso de certificación y apoyar la sostenibilidad de las pesquerías mediante la recopilación de información en línea y en tiempo real.

El año pasado, SICPA Chile, en conjunto con la Universidad de Concepción y con el apoyo de Sernapesca, dieron a conocer el proyecto piloto Sistema de Visión Artificial, una iniciativa que busca combatir la pesca ilegal mediante la inspección remota de desembarques de pescado en plantas procesadoras utilizando inteligencia artificial.

Este proyecto consiste en colocar un dispositivo de visualización remota en las cintas transportadoras de los puntos de descarga de pescado, donde un software comienza a analizar las imágenes capturadas para identificar, clasificar e identificar las especies. Lo anterior permite la entrega de estadísticas y validaciones para emitir un certificado electrónico que contenga, por ejemplo, los detalles de la composición (tamaño, peso y dimensiones) de la especie, la fecha de desembarque y la embarcación.

Gracias a la tecnología utilizada, el sistema es capaz de analizar al menos una tonelada de especies por hora, con una certeza de identificación que oscila entre el 96% y el 99%. Esta tecnología permite respaldar el proceso, que actualmente se realiza de forma manual y demora en promedio casi tres horas para el análisis.

“Nuestra tecnología tiene como objetivo apoyar el trabajo de inspección para que el proceso de certificación de descarga sea automático, independiente del juicio humano y controlado de forma remota, de modo que los esfuerzos puedan dirigirse más a la persecución de actividades ilegales y menos a la certificación de aterrizaje laboral”, mencionó Claudio Pino. , Gerente Senior de Soluciones de Seguridad Gubernamental en Sicpa.

Chile es el único país que utiliza este sistema de visión artificial, donde SICPA lo ha probado en cinco sitios de fabricación en todo el país.

Desde la empresa suiza esperan probar la usabilidad de la tecnología y seguir desarrollando la solución para que pueda ser utilizada por Sernapesca como herramienta de apoyo para el control remoto y la certificación durante la temporada 2023.

Visita www.sicpa.com para más información

Acerca de SICPA:

Empresa suiza con cien años de experiencia en el desarrollo de soluciones totales para la confianza del mercado gracias a la aplicación de innovación, tecnología e inteligencia en herramientas de trazabilidad y seguridad.

Su principal área de desarrollo y consolidación global son las tintas de alta seguridad, donde son líderes en la protección de mercados frente a la falsificación y fraude de billetes en un centenar de países, garantizando la fiabilidad de los medios de pago a nivel mundial.

Su trabajo promueve el desarrollo económico y la confianza del mercado en línea con el desarrollo sostenible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here