Meta Platforms se encuentra en medio de una reorganización de sus equipos de desarrollo de IA y anunció el jueves que Jerome Pesenti, vicepresidente de IA de Meta durante los últimos cuatro años, dejará la empresa.

Pesenti dejará el cargo a fines de junio cuando Meta reorganice sus equipos de IA en diferentes grupos de productos en lugar de una organización centralizada.

Según el CTO de Meta, Andrew Bosworth, el cambio servirá para “aprovechar la tecnología de inteligencia artificial más nueva a escala en la empresa”.

“La mayoría de los enfoques centralizados alcanzan su límite cuando la última milla resulta demasiado lejos para que los equipos posteriores puedan cerrar la brecha”, escribió Bosworth en un comunicado. “Con esta nueva estructura de equipo, esperamos ampliar los límites de lo que la IA puede hacer y utilizarla para crear nuevas funciones y productos para miles de millones de personas”.

El desarrollo de la inteligencia artificial es clave en la estrategia de Meta para el Metaverso

Bosworth agregó que el equipo de investigación de IA de Meta, FAIR, se convertirá en “un nuevo pilar” de Reality Labs Research; Esta es la división de la compañía enfocada en trabajar en tecnología de realidad aumentada y virtual que está desarrollando para su Metaverso.

Meta ya usa IA para varios de sus productos, desde plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram hasta el software para sus auriculares de realidad virtual. A su vez, representa un componente clave para competir con TikTok y construir hardware para su Metaverse.

El anuncio se produce un día después de que la directora de operaciones de Meta, Sheryl Sandberg, anunciara que dejaría el cargo a finales de este año. Sandberg será reemplazado por el actual Vicepresidente y Jefe de Producto y Crecimiento, Javier Oliván, quien cuenta con 15 años de experiencia en Meta.

LEE AHORA: La supercomputadora de inteligencia artificial construida por Meta podría ser la más rápida del mundo, dijo la compañía

Continuar leyendo la historia

LEA TAMBIÉN: El 88% de los CEOs de América Latina reconocen la importancia de la inteligencia artificial ética para sus negocios, según estudio de IBM

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok y YouTube

AHORA VE:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here