Una divertida actividad de escape room previa a la entrega de premios fue el plato final del Reto #CaminaenDigital, un concurso celebrado en toda España que premiaba el hábito saludable de caminar y fomentaba el uso y conocimiento de las herramientas digitales por parte de las personas mayores. Durante 20 días y luego de recibir la capacitación necesaria en los Centros de Competencia Digital, los participantes caminaron en su entorno, midieron las distancias recorridas con herramientas tecnológicas, tomaron fotografías, grabaron videos y compartieron estas experiencias a través del sitio web https://caminaendigital.com/ y lugar en la red social Facebook https://www.facebook.com/caminaendigital/.

En muchos casos y para muchas de estas personas, era la primera vez que usaban aplicaciones de medición de pasos, o incluso la primera vez que tomaban una foto o captura de pantalla y la enviaban a través de una red social. Ese era el objetivo principal del desafío: mejorar la educación de las personas mayores y familiarizarlas con el uso de las tecnologías digitales. Pero el concurso, según algunos responsables de los centros de competencia digital, también significó una experiencia que animó a personas que nunca antes lo habían hecho a acercarse y conocer la actividad educativa de estos espacios para la inclusión digital. Así, los principales objetivos de esta iniciativa, coordinada por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia a través de la red CeMIT, se han alcanzado en el marco del programa creado este año para celebrar el Día de Internet en el marco de la asociación nacional Somos Digitales.

Premios colectivos e individuales.

Con la retransmisión online emitida hoy por GaiásTech para toda España, la alegría con la que recibieron el galardón al centro con más kilómetros se vio en el Centro de Dinamización Tecnológica Local de Franco, en Asturias, donde su equipo de 45 personas mayor, condujo 5.050 km. desde el pasado 29 de abril También en la zona de CyL Digital de Zamora, recibieron el galardón como el centro donde más kilómetros han recorrido con mucha ilusión. por persona una media de 265 km. por participante durante 20 días. Fueron reconocimientos que se sumaron a los de Mercedes Maroto de Calzada de Calatrava como competidora con más kilómetros (598) y Julia Almeida y María José Camba, ambas de Zamora, por subir el vídeo y la imagen con “más likes” en la Cuenta de Facebook de la iniciativa. Todos recibieron equipamiento tecnológico donado por el Comité de Promoción del Día Mundial de Internet.

Una experiencia inclusiva para todos

La experiencia del reto se ha adaptado a todas las situaciones gracias al trabajo de los dinamizadores de los centros de competencia digital. Hubo lugares como Villanueva de Oscos en Asturias donde algunos de los participantes pasearon por el polideportivo ya que son usuarios del centro de día y residencia de ancianos de la ciudad y por sus características físicas necesitaban un lugar cómodo para caminar donde poder cada uno puede descansar un poco. Llama la atención también el caso de San Benito, municipio de Ciudad Real, donde participaron en el Reto 29 de sus 185 vecinos, por lo que el Reto ha sido el principal tema de conversación estos días. En otros casos, el sano “pique” entre ciudades cercanas incentivaba el recorrido de km, ya que la clasificación de los kilómetros recorridos por cada centro e incluso por cada persona podía ser consultada día a día en la web de la iniciativa, creada por y con energy was suministrado al Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Galicia, que también construyó el Escape Room, con el que se volvieron a poner en práctica los conocimientos informáticos adquiridos por los participantes.

Las dos iniciativas se enmarcan en el amplio programa que ha puesto en marcha la asociación somos digitales para celebrar el Día de Internet, que este año se celebra bajo el lema ‘Tecnologías digitales para las personas mayores y un envejecimiento saludable’.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here