• Microsoft colabora en la digitalización del Ayuntamiento de Madrid como parte del plan de mejora económica de la ciudad impulsado por su alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
  • Esta colaboración ya se ha materializado en la implementación de un modelo de trabajo híbrido que ha mejorado la colaboración y la productividad de los más de 27.000 funcionarios del ayuntamiento.
  • La implantación de soluciones de teletrabajo mejora la sostenibilidad ambiental de la ciudad de Madrid con un ahorro anual de 7.092 toneladas de emisiones de CO2, 435 veces más que el Real Jardín Botánico de la capital.

El Ayuntamiento de Madrid y Microsoft mantienen una colaboración estratégica que incluye una apuesta firme por la innovación tecnológica y la transformación digital, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la ciudad y ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.

La implementación de opciones de teletrabajo para los más de 27.000 funcionarios del Ayuntamiento, gracias al uso de soluciones de Microsoft, ha permitido una reducción de emisiones de 7.092 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a un bosque con una superficie de 435 a veces el Real Jardín Botánico de la capital. Esta iniciativa se enmarca en el plan de sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, impulsado por su Alcalde, en el que la tecnología juega un papel fundamental.

La migración a la nube de Microsoft Azure y el uso de soluciones de Microsoft 365 como Teams ha permitido al Ayuntamiento de Madrid mejorar su colaboración interna y los servicios que ofrece a los ciudadanos, promocionando a sus más de 27.000 funcionarios en áreas como seguridad, servicios cívicos , servicios sociales, desarrollo económico, movilidad, empleo, urbanismo, turismo, cultura o deporte a distancia.

La reunión de hoy en el Ayuntamiento entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, ha analizado las líneas de trabajo actuales y explorado nuevas iniciativas conjuntas en la aplicación de tecnologías como la nube, la realidad aumentada o la inteligencia artificial, impulsar una ciudad más sostenible que ofrezca mejores cuidados y servicios a todos sus habitantes y visitantes.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró positivamente los avances en la mejora de la transformación digital de la administración a través de la colaboración público-privada.

Por su parte, Alberto Granados, presidente de Microsoft España, confirmó su entusiasmo por trabajar con entidades que apuestan firmemente por la digitalización, como el Ayuntamiento de Madrid, con quien explorarán nuevos proyectos donde la IA, la realidad aumentada o la nube serán nuevas oportunidades. abrir escenarios para posicionar a Madrid como referente en digitalización y redundar en una mejora de los servicios cívicos y la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial al servicio del ciudadano

Madrid aspira a ser un referente en innovación y digitalización como parte de su programa de recuperación económica urbana y, junto a Microsoft, explora el uso de tecnologías de realidad aumentada, metaverso e inteligencia artificial para mejorar diversos aspectos y servicios de la ciudad. Entre ellos la posibilidad de ofrecer a ciudadanos y turistas versiones 3D digitalizadas de Madrid en diferentes momentos relevantes de su historia, o la aplicación de asistentes virtuales en un entorno de metaverso para acercar la ciudad a los ciudadanos.

Los proyectos prestarán especial atención a grupos de población como los jóvenes que desarrollan gran parte de su trabajo en entornos digitales, sin olvidar a las personas mayores que necesitan más apoyo y una interacción digital más cercana. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el pasado mes de diciembre App “Madrid te acompaña‘, diseñado y desarrollado por Microsoft y su socio Plain Concepts en colaboración con la Oficina Digital del Ayuntamiento y el Voluntariado de Familia, Igualdad y Asuntos Sociales.

Esta aplicación conecta a las personas mayores a la red de [email protected] en Madrid para ayudarles a canalizar inquietudes como visitas al médico, paseos o compras, tareas administrativas o actividades de ocio. Desde su lanzamiento, la aplicación Madrid Te Acompaña ha permitido la gestión de 3.048 servicios para personas mayores, realizados por 301 voluntarios autorizados por el Ayuntamiento de Madrid.

Palabras clave: Azure, IA, Realidad Aumentada, Sector Público, Sostenibilidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here