Usa la tecnología para mejorar Sistema de Cuidado de la Salud en el país y garantizar un servicio oportuno y de calidad, es uno de los compromisos del Movimiento Salud 2030 en Colombia.
Este movimiento, liderado a nivel mundial por Roche y el Instituto de Estudios del Futuro de Copenhague, busca reunir a líderes de los sectores de la salud, el gobierno y el privado para identificar sinergias.realizar alianzas estratégicas y avanzar en proyectos por emprendedores para desarrollar soluciones innovadoras y mejorar el acceso a la salud.
Augusto Galán, director del Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud, dijo que este tipo de proyectos son muy estimulantes porque ayudan a crear herramientas que traen beneficios a los usuarios.
“Nuestro sistema de salud ha logrado la cobertura universal, pero necesita mejorar mucho en términos de acceso oportuno, prestación de servicios y calidad, por lo que la transformación digital, nos permite formar una alianza para que en Colombia podamos integrar estas tecnologías al sistema de salud, para aumentar el acceso a la prestación de servicios”, dijo Galán durante el lanzamiento del movimiento Salud 2030 en Colombia.
Te puede interesar: ¿Por qué liquidan las tiendas Justo & Bueno?
Agregó que la idea es que el destino sea la ciudadanía, donde haya una atención personalizada, rápida y oportuna.
Por su parte, Jhonny Fernando López de la empresa Docty dijo que estas soluciones ayudan a mejorar las brechas de atención al usuario, que lamentablemente son muy grandes.
“Nosotros que nos hemos dado cuenta en este caso que la mayoría del sistema hospitalario es bueno, hay buenos médicos, hay buenas enfermeras, hay instalaciones que hacen las cosas bien, pero por su volumen no dan abasto con más Inteligencia artificial y los datos acortarían las brechas”, explicó López.
Quizás te interese: Beneficios de una consulta médica online
Asimismo, Héctor Pourtale, director de Movimiento Salud 2030, dijo que “inicialmente se han enfocado en el empoderamiento ciudadano, lo que permitirá una mejor continuidad en la atención, transformará la colaboración entre instituciones y creará un ambiente más dinámico para la innovación e implementación del sistema de salud. Salud.” .
Lea también: 1.400 mujeres fallecieron por cáncer de ovario en Colombia
Soluciones propuestas para Colombia
Ese Movimiento Salud 2030. creó dos soluciones digitales con los emprendedores: Cliniclic (desarrollado con Bive, Alerta Médica, Coco II) y 360 Salud (desarrollado con Docty, Ressolve, Katia Health)
clínico se enfoca en mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes y epilepsia a través del monitoreo y seguimiento domiciliario, acceso rápido a los centros de salud a través de códigos QR, seguimiento de profesionales médicos especializados y fácil agendamiento de citas con especialistas. Los aliados en la implementación de esta solución son el Instituto Roosevelt, Salud Social IPS y Promonorte IPS.
salud 360 intenta conectar a diferentes actores como aseguradoras y proveedores de atención médica para obtener una vista de 360° de los pacientes. Y de esta forma facilitar el contacto y seguimiento de tu salud a través de una app. Se muestra un perfil con esta información 360 y se realiza una clasificación de riesgo del paciente. La solución pretende evitar que el nivel de riesgo aumente y mejorar la detección de pacientes con riesgo cardiovascular.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todo el contenido y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion