Investigadores de la Universidad de Tsinghua en China han publicado un proyecto sobre este construir una presa de 180 metros de altura usando inteligencia artificial e impresión 3D. Esto lo convertiría en el edificio más alto construido con esta tecnología. Una vez terminado, se ubicaría en Yangqu, en la meseta tibetana, y tardaría dos años en completarse.
El proyecto fue publicado en abril en el Journal of Tsinghua University of Science and Technology. En ella se presentan un sistema de impresión 3D que utiliza robots inteligentes para “llenar de manera rápida y eficiente grandes proyectos de construcción”.‘, enfatizaron en el resumen.
Para el proceso de construcción El sistema de programación 3D corta el modelo de construcción digital en porciones. Por lo que calcula la información del material de relleno y planifica las rutas de transporte a mover y lleva a cabo cada paso del proceso de construcción.
Para ello se utiliza un sistema central de inteligencia artificial supervisaría la enorme línea de montaje automatizada. Comienza con una flota de camiones no tripulados que transportan materiales de construcción a partes del sitio de construcción. Una vez que llegue el material, excavadoras y pavimentadoras no tripuladas lo convertirán en una capa de la presa.
De esta forma se construye pieza por pieza, utilizando también camiones, bulldozers y rodillos no tripulados, todos controlados por inteligencia artificialutilizando el mismo proceso de fabricación aditiva que la impresión 3D.
“El sistema de inteligencia artificial y su ejército de robots ayudarán a eliminar los errores humanospor ejemplo, cuando los operadores de rodillos no van en línea recta o cuando los camioneros entregan materiales en el lugar equivocado”, dijo uno de los autores del proyecto, Liu Tianyun de la Universidad de Tsinghua.
Por eso no hay riesgos de error humano, tampoco está en riesgo la seguridad de las personas, explicó. Al mismo tiempo, aumentaría la productividad ya que los robots estarían programados y podrían trabajar varias horas más que un humano. Si se aplicara esta tecnología, la estructura estaría terminada en dos años.
Una vez hecho el trabajo, la presa aportaría alrededor de 5 mil millones de KW anuales por hora de electricidad a la provincia de Henan, explicaron los autores del periódico.
La estructura más alta actual que utiliza esta tecnología es un edificio de seis metros de altura y 640 metros cuadrados en Dubái, lo que lo convierte en la estructura más alta del mundo construida con esta tecnología. De llevarse a cabo este proyecto, se convertiría en la estructura más alta del mundo hecho así.
La presa aportaría 5 millones de kWh una vez finalizada
Según medios locales, la represa no se construiría desde cero ya que hay una en este momento. Lo mismo Fue construido a partir de 2010 y está operativo desde 2016 junto con una central hidroeléctrica de 1.200 megavatios. De este modo, se ampliaría el sistema existente.
La presa de las Tres Gargantas en el río Yangtze en la provincia de Hubei es la central hidroeléctrica más grande del mundo. Con 181 metros de altura, tendrá casi la misma altura que Yangqu cuando esté terminado.a, pero es mucho más ancha.