Según International College Spain
Dibujo de empresas vinculadas17/12/2021
La reciente crisis sanitaria del COVID-19 y el acelerado ritmo de crecimiento de la sociedad global actual han obligado a todos los sectores de la sociedad a reinventarse y adoptar paulatinamente nuevas formas de colaboración. Los últimos avances tecnológicos han facilitado esta incorporación. Por ello, sectores como el educativo han fomentado este tipo de trabajos a través de diversas herramientas digitales.
En los últimos meses, muchos centros educativos han optado por integrar nuevas herramientas de trabajo para desarrollar el aprendizaje colaborativo de los alumnos. Durante este tiempo, los niños tuvieron que acostumbrarse a nuevas herramientas, lo que a su vez condujo a nuevas formas de aprendizaje.
Sin embargo, esto fue un gran beneficio, ya que el aprendizaje colaborativo otorga un papel fundamental a los estudiantes, quienes se convierten en los protagonistas de su propio proceso educativo. Así lo explican los profesionales de ICS, International College Spain, centro de formación que ha integrado estas nuevas plataformas digitales en sus clases. A través del Campus Global, los alumnos conectan, descubren e interactúan a través de proyectos comunitarios con todos los alumnos que forman el grupo educativo al que pertenece el colegio, North Anglia.
Aprendizaje colaborativo en ICS.
Desde el centro defienden los múltiples beneficios de introducir el aprendizaje colaborativo en el aula, incluso a través de las nuevas tecnologías. Algunos de los más destacados son:
- Permite a los niños desarrollar su creatividad. Motiva a los estudiantes que estimulan su interés por aprender cosas nuevas.
- Fomentan el sentido de la responsabilidad en la medida en que se registra el trabajo de cada individuo. Fomenta valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo.
- Promueve la comunicación entre los estudiantes, también a nivel internacional a través de conexiones. Mejora las relaciones interpersonales y las habilidades sociales.
- Refuerza el aprendizaje de los alumnos en el aula a través de experiencias únicas. aprendizaje basado en tecnología.
Por otro lado, no debemos olvidar que este aprendizaje colaborativo no atañe solo a los niños, sino también a los docentes y padres, quienes también forman parte de este proceso de colaboración colaborativa.
Comentarios sobre el artículo/noticia
atención
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no del portal. No se permite el contenido ofensivo, racista o que viole la ley aplicable. No se publicarán comentarios que no se relacionen con el mensaje/artículo o que no cumplan con el pie de imprenta y la declaración de protección de datos.
Avisos legales e información básica sobre protección de datos personales:
Responsable del tratamiento de sus datos personales: Interempresas Media, SLU Finalidades: Gestión del contacto con usted Conservación: Conservamos sus datos mientras dure la relación con usted, tras la cual serán debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, así como los de limitación u oposición al tratamiento, dirigiéndose a DPD a través de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.