La cartera del fondo de 68 participaciones está claramente posicionada para el crecimiento y tiene una alta volatilidad (ligeramente por encima del promedio de la industria) del 23 %, pero ofrece una combinación atractiva de riesgo/recompensa.
El sector más representativo de la cartera es Tecnologías de la Información, que está infraponderado con una ponderación de más del 50% en comparación con la ponderación del índice (61%). Actualmente, los sectores con mayor sobreponderación incluyen servicios de comunicación y consumo discrecional (sectores muy defensivos dado el entorno inflacionario actual) con una sobreponderación de 10 puntos porcentuales en relación con la ponderación del índice, mientras que los sectores financiero, inmobiliario y energético están significativamente infraponderados.
A nivel regional, las inversiones en empresas norteamericanas representan cerca del 90% de los activos, aunque también existen exposiciones a empresas asiáticas y europeas. Entre las posiciones más grandes, se destaca Tesla con una caída del 34% en el año; la empresa norteamericana de software y bases de datos ZoomInfo Technologies, con una caída de más del 30 % en 2022; ON Semiconductores (-27,6%); Marvell Technology (también de Semiconductores) bajó casi un 40% en el año; Broadcom (proveedor de software y semiconductores), que cae algo más del 15%; así como NVIDIA, Amazon o metaplataformas.
UN En el largo plazo, el fondo logra posicionarse en lo más alto de su categoría, superando el promedio en más de 40pp, lo que confirma su durabilidad a largo plazo, lo que, junto con la estabilidad del equipo y la solidez del proceso de inversión, Morningstar le otorga 3 estrellas. Muy por encima de la media del sector tecnológico en su categoría.
Desde su creación (mayo de 2017), ha sido gestionado por Sebastian Thomas y ha conseguido una rentabilidad acumulada del 135,3%.
La cartera tiene un múltiplo de precio-beneficio superior al de su categoría e índice (27,2x frente a 22x y 20x, respectivamente), pero rendimientos históricos y de largo plazo superiores (21 % frente a 16,7 % y 14, 4%). y mayores ingresos y crecimiento del flujo de caja.
El sector tecnológico se ha visto muy afectado en lo que va de año por las altas valoraciones de algunas empresas. EV/EBITDA ha superado 40x en relación con otros sectores y lo está desafiando en un entorno de tasas de interés al alza. Sin embargo, dada la sanción sufrida y las expectativas de otra subida de tipos por parte de la Fed en junio, así como las perspectivas de la inteligencia artificial y la robótica, puede ser prudente construir posiciones en este fondo de inversión y aprovechar las valoraciones actuales.
Puedes alquilar fácilmente este fondo de inversión a través de Selfbank con una promoción exclusiva.